Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Con la Ley 1949 de 2019 sí se puede cambiar el sistema de salud colombiano


Actualizado: 31 enero, 2019 (hace 7 años)

El superintendente de salud, Fabio Aristizábal Ángel, afirma que los malos manejos de la salud y la deficiente atención por parte de las EPS podrían disminuir gracias a esta ley.

El sistema de salud en Colombia ha sido blanco de corrupción, malos manejos y mafias que se han apoderado de millonarios recursos. A esto se le agrega la deficiente atención de algunas empresas promotoras de salud –EPS– que no atienden debidamente a los usuarios, muchos de los cuales tienen que acudir a la tutela para lograr citas y exámenes médicos. Otros han fallecido en las puertas de los hospitales.

El superintendente de salud, Fabio Aristizábal Ángel, ha prometido que con la Ley 1949 muchas de esas cosas podrían solucionarse. En entrevista con El País, él afirma que «esta ley nos entregó las herramientas como una muestra de que si podemos cambiar el sistema (de salud). No tuvimos un solo voto en contra en el Congreso de la República. Todos fueron a favor, ya que la gente se dio cuenta que tocamos fondo».

Aristizábal Ángel dijo que no se tomaron decisiones oportunamente, porque muchos de los vigilados le han hecho trampa al país. «No es una ley solamente para las EPS como la gente cree, sino para sancionar a todos los actores del sistema de salud que no le han cumplido a los colombianos, y así corregir el rumbo», afirma.

Fuente: El País.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito