Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
Derecho Laboral - 4 agosto, 2025
FORMATOS - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 1 agosto, 2025
FORMATOS - 1 agosto, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
Cartas - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
ACTUALIDAD - 31 julio, 2025
Contratos - 31 julio, 2025
FORMATOS - 31 julio, 2025
Sin categoría - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
La iniciativa busca establecer criterios para el reconocimiento de la pensión especial de vejez, fortalecer las obligaciones de empleadores y entidades del sistema de seguridad social.
En el Congreso de la República se está estudiando un proyecto de ley que busca garantizar el acceso a una pensión especial de vejez para trabajadores que desempeñan labores de alto riesgo para su salud.
El senador Omar Restrepo, quien lo radicó, argumentó que quienes tienen ocupaciones de alto riesgo deberían ser protegidos con una pensión anticipada.
“Es una iniciativa de los trabajadores que se desempeñan en estas funciones. El proyecto persigue que las personas se puedan pensionar anticipadamente en compensación a la pérdida de vida saludable”, explicó.
La iniciativa busca establecer criterios claros para el reconocimiento de este beneficio, además de fortalecer las obligaciones de empleadores y entidades del sistema de seguridad social.
Inicialmente, el proyecto contempla un listado en el que incluye distintos trabajos de alto riesgo:
No obstante, en caso de convertirse en ley, el Ministerio del Trabajo podrá actualizar este listado de forma periódica si lo considera necesario.
Una de las nuevas obligaciones que tendrían los empleadores con este régimen sería un aporte adicional del 10 % sobre la cotización estándar durante toda la permanencia del trabajador en la ocupación de alto riesgo.
De convertirse en ley, los trabajadores en condición de alto riesgo también tendrían que cumplir ciertos requisitos para acceder a esta pensión, como ser mayores de 55 años y haber cotizado al menos 700 semanas en el sistema pensional.
Únete a nuestro canal de WhatsApp aquí para que estés al día con todas las noticias.
Suscríbete aquí al boletín ACTUALÍCESE, a nuestro canal X (antes Twitter) y @actualicesevideo en YouTube, y recibe todas las claves informativas de la actualidad tributaria y contable en Colombia.
Conoce nuestro canal de Tik Tok y navega en medio de videos para que despejes dudas y te superes a nivel profesional.
Para ver los últimos reels, historias, videos y carruseles con información relevante y útil de la profesión, ingresa ya y suscríbete a nuestro Instagram.