Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Conferencia: Aspectos a tener en cuenta para realizar la asamblea de copropietarios


Actualizado: 15 marzo, 2022 (hace 4 años)
El video de esta conferencia está disponible para Suscriptores. Si tienes una sucripción, debes iniciar sesión . Si aún no lo eres, te invitamos a conocerlas.

En esta conferencia, Félix David Romero explica detalladamente, basándose en la normatividad del Código de Comercio, una serie de recomendaciones a tener en cuenta para realizar las asambleas de copropietarios.

Toca temas como las clases de asamblea, la forma correcta de realizar la convocatoria, quorum y votación, los poderes, el reglamento y las multas, entre otros ítems.

En las asambleas generales de copropietarios son muchos los aspectos que se tratan, como el proyecto de presupuesto, posibles mejoras o renovaciones en las zonas comunes, etc. Sin duda, desde su punto de vista el más polémico es el incremento de la cuota de administración, más aún por el incremento del 10,07 % en el smmlv.

Pensar que las cuotas de administración se deben fijar con el incremento del IPC o del smmlv es una medida que puede colocar en riesgo el patrimonio de la copropiedad.

Si bien es cierto que la mayor parte del presupuesto, como los gastos de personal y los servicios de vigilancia, se incrementan desde el 1 de enero de cada año con base en el porcentaje de aumento del smmlv, otros gastos como servicios públicos, insumos, combustibles, no se incrementan ni con el smmlv ni con el porcentaje del IPC.

Acerca del conferencista

Félix Romero es Contador público Certificado Internacional NIIF – ICAEW, Especialista en Revisoría Fiscal y en Derecho Constitucional. Magister en Auditoría Internacional y Gestión Empresarial de la Universidad de León de España, Magister en Tributación, Doctorando en Derecho, Administrador y Empresa. Profesional con más de 20 años de experiencia. Docente Universitario de pregrado y posgrado. Socio fundador de la firma Romero & Auditores Asociados SAS.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito