Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
En esta conferencia, Luis Orlando Sánchez explica que luego de que la OCDE concretara un impuesto mínimo global y general del 15 % para las empresas multinacionales, que regirá desde 2023, la entidad publicó las reglas que ayudarán en su implementación.
Estas normas definen el alcance y establecen el mecanismo para las llamadas reglas Global Anti-Base Erosión –GloBE– bajo el pilar dos, que introducirán una tasa impositiva corporativa mínima global del 15 %.
El impuesto mínimo se aplicará a las multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros y se estima que generará alrededor de 150.000 millones de dólares en ingresos fiscales globales adicionales anualmente.
Ya que se está contemplando a compañías que como grupo multinacional tengan 20.000 millones de euros, probablemente solamente cerca de cien o menos estarán involucradas. De modo que van a ser pocas compañías a las que les va a aplicar este pilar. Lo más probable es que ninguna compañía colombiana se vea impactada.
Sánchez es Abogado con maestría en Impuestos Internacionales de la Universidad de Nueva York y con especializaciones en Derecho Tributario y Derecho Comercial. Ha sido admitido a la práctica del derecho en Colombia y en el estado de Nueva York. Miembro del Instituto Colombiano de Derecho Tributario y de la International Fiscal Association, donde es parte de su Junta Directiva, capítulo Colombia. Ha trabajado en los departamentos de impuestos internacionales de EY en Nueva York y México. Lidera el grupo de Impuestos Internacionales en EY Colombia.