Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
ACTUALIDAD - 22 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Con dos casos prácticos, Anderson Mora explica de qué forma los contadores públicos pueden optimizar su tiempo a través de tablas dinámicas.
Describe las diferentes formas de crear tablas dinámicas, los cinco campos que estas contienen y entrega recomendaciones para su correcto manejo.
Antes de elaborar una tabla dinámica, recomienda tener en cuenta tres puntos para que el proceso se facilite. Son: analizar lo que se quiere hacer y obtener, la información que se requiere y cómo se quiere presentar.
Anderson Mora Méndez
Es contador público, especialista en Gerencia y Administración Tributaria, en Gerencia de Finanzas y en Revisoría Fiscal y Auditoría Forense, certificado en NIIF para Pymes, estudiante de derecho y maestrante en Tributación Internacional. Amplia experiencia en auditoría, revisoría fiscal, tributos nacionales y territoriales.