Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

[Conferencia] Inician los vencimientos de precios de transferencia y esto es lo que debes conocer


[Conferencia] Inician los vencimientos de precios de transferencia y esto es lo que debes conocer
Actualizado: 16 septiembre, 2025 (hace 2 horas)

Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.

Contenido para Suscriptores

Con la llegada de los vencimientos de precios de transferencia en Colombia, las empresas que realizan operaciones con vinculados económicos deben prestar especial atención a esta obligación tributaria que busca garantizar la transparencia en las transacciones internacionales.

El régimen de precios de transferencia está regulado principalmente en los artículos 260-1 al 260-11 del ET y en el Decreto 1625 de 2016, y se fundamenta en el principio de plena competencia, es decir, las operaciones entre empresas relacionadas deben realizarse en condiciones equivalentes a las que pactarían partes independientes.

Este marco normativo no solo afecta a multinacionales, sino también a compañías medianas e incluso pequeñas que tengan operaciones con vinculados en el exterior, en zonas francas o en jurisdicciones no cooperantes.

De allí que comprender los criterios de vinculación económica, los umbrales de ingresos y patrimonio, y las obligaciones formales como la declaración informativa (formulario 1125) y la documentación comprobatoria sea esencial para cumplir de manera adecuada y evitar sanciones.

Por eso te invitamos a ver esta conferencia, en la que se explica de manera práctica qué deben tener en cuenta las empresas en esta temporada de vencimientos. A lo largo de la sesión, la experta Katherin Díaz presenta los aspectos clave de la normativa, expone ejemplos que ilustran cómo aplicar el principio de plena competencia, detalla las obligaciones formales relacionadas con la declaración e informa los principales riesgos de incumplimiento.

Acerca del conferencista

Katherin Díaz Velilla es abogada, magister en Tributación Internacional de la Universidad de La Rioja, candidata a Ph.D de la Universidad de Buenos Aires. Cuenta con 10 años de experiencia con una trayectoria destacada en la Dian, asesoría legislativa en tributación en el Senado, y ha sido asesora externa de presidencia de la República y consultora en el sector privado, y docente en universidades de Colombia y España.

#ActualíceseVideo #ConferenciasActualícese #Contador #Impuestos #PreciosDeTransferencia

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito