Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

[Conferencia] La sustentabilidad y la auditoría forense


Actualizado: 4 abril, 2024 (hace 1 año)

En esta conferencia, Álvaro Fonseca afirma que, el cambio climático ha agudizado la crisis por la cual están pasando los países, por lo que hablar de sustentabilidad es un tema que debe conocer y tratar el profesional contable.

Advierte que el trabajo del profesional contable no está llegando al impacto ambiental. Hay que gestionar responsablemente los recursos naturales, sociales y económicos para garantizar su preservación a largo plazo.

Lo anterior incluye prácticas que minimizan el impacto ambiental, promueven la equidad social y económica, y fomentan la viabilidad económica.

La sustentabilidad puede estar vinculada estrechamente con la administración en diferentes niveles.

La administración sustentable implica la gestión responsable de los recursos naturales, sociales y económicos para garantizar su preservación a largo plazo, al tiempo que se satisfacen las necesidades presentes.

Acerca del conferencista

Álvaro Fonseca Vivas

Es PhD en Investigación y Docencia. Contador Público especializado en Administración Financiera. Investigador universitario por 37 años en áreas Contable Financiero, Auditoría Integral y Forense, Revisoría Fiscal y Estándares Internacionales. Miembro de COMPUCOL y de la Asociación Latinoamericana de Investigadores del Fraude y Crímenes Financieros.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito