Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Conferencia: Misión de Empleo: propuestas para mejorar el mercado laboral colombiano


Actualizado: 8 febrero, 2022 (hace 4 años)
El video de esta conferencia está disponible para Suscriptores. Si tienes una sucripción, debes iniciar sesión . Si aún no lo eres, te invitamos a conocerlas.

En esta conferencia, Jaime Tenjo afirma que el informe presentado por la Misión de Empleo confirma lo obvio: el mercado laboral colombiano funciona muy mal y es uno de los principales obstáculos hacia una sociedad más próspera e incluyente. Las causas son múltiples, profundas y complejas y su solución necesita de una multiplicidad de políticas combinadas.

Debido a que el documento trata algunos temas relacionados con el mercado laboral, no es una misión de empleo integral. Para él, parece una misión de seguridad social, un tema muy importante, pero que deja por fuera otros aspectos relevantes.

El informe analiza varios aspectos del sistema de seguridad social, pero su análisis se concentra en los costos laborales que conllevan ciertos elementos del sistema, no en los beneficios que de ellos se derivan para los trabajadores. En el análisis del salario mínimo se dejó por fuera los efectos sobre el poder adquisitivo y se hizo énfasis en su efecto sobre los costos laborales.

La Misión hace énfasis en la necesidad de reformar el sistema de seguridad social. El sistema presenta dos problemas graves: afecta los costos de funcionamiento de las empresas y genera incentivos equivocados   para los trabajadores y los empleadores que promueven la ineficiencia y la informalidad.

Acerca del conferencista

Tenjo es Economista con maestría y doctorado de la Universidad de Toronto. Ha sido profesor de varias universidades en Canadá y Colombia. Consultor para el Banco Mundial, El Banco Interamericano y varias instituciones gubernamentales en Colombia y Canadá. Actualmente, Tenjo es investigador independiente y profesor de cátedra en la Universidad Javeriana.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito