Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Conferencia: Perspectivas económicas para Colombia en el 2022


Actualizado: 25 febrero, 2022 (hace 4 años)
El video de esta conferencia está disponible para Suscriptores. Si tienes una sucripción, debes iniciar sesión . Si aún no lo eres, te invitamos a conocerlas.

En esta conferencia, Camilo Pérez explica que podría pasar con la economía nacional por la situación que hoy se vive en Rusia-Ucrania.

Afirma que Colombia se enfrenta a escenarios que podrían presionar con fuerza a la baja el crecimiento de la economía.

La proyección de crecimiento para 2021 es del 9,7 %, con una tendencia a acercarse al 10 %. Para el 2022, por su parte, se espera un crecimiento del 4 %.

Pérez dice que el rezago del desempleo se presenta como una de las variables de mayor peso para la economía nacional.

Las diversas decisiones que se tomen en cuanto a las tasas de interés demuestran que el contexto internacional refleja mayores alzas antes de lo esperado.

Se espera una tasa de interés que llegue al 6 %. Para los meses de mayo y junio es probable que la inflación baje y se acerque al 5 %.

Acerca del conferencista

Pérez es director de Investigaciones Económicas y Estrategia de Mercados del Banco de Bogotá. Durante los últimos trece años al frente del área ha liderado su equipo para posicionarse dentro de los primeros lugares en encuestas de expectativas, consolidando el área como la más consistente a lo largo del tiempo.  En 2012 fue elegido como uno de los 100 Gerentes Más Exitosos de Colombia, en la categoría de Investigaciones Económicas. Trabajó como consultor en Deloitte.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito