Nuevos recursos
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Pedro Sarmiento afirma en esta conferencia que existe una urgente necesidad de flexibilizar el régimen sancionatorio aduanero para permitir que más empresas mejoren sus procesos y montos de exportaciones en Colombia.
Recalca la problemática que existe con el régimen sancionatorio aduanero relacionados con sanciones onerosas, excesiva formalidad en las causales del régimen y la necesidad de facilitar las operaciones de comercio exterior.
En especial se debe flexibilizar el régimen sancionatorio con el objetivo de permitir que más empresas exporten en Colombia, ya que, el país en el momento en que se dio la apertura económica exportaba el 60 % del per cápita y actualmente solo exporta el 30 %, disminuyendo las ventas al exterior considerablemente en los últimos 30 años.
Hay que poner atención a las causales de aprehensión y decomiso, llegando a la recomendación de que de manera urgente se inicie un dialogo, buscando la participación de los gremios, el sector privado y el Gobierno para proponer al legislativo un nuevo régimen sancionatorio aduanero y unas causales de decomiso ajustadas a las necesidades de los usuarios y al control que debe realizar la autoridad aduanera.
Sarmiento es Doctor en derecho y administración. Especialista en impuestos internacionales. Laboró durante 20 años en la DIAN en cargos directivos y de manejo. También fue socio de la firma Deloitte como director de la práctica de impuestos, consultoría nacional e internacional, aduanas y comercio exterior, legal corporativa, litigios y precios de transferencia. Actualmente es el Socio Director de impuestos y parte legal de Crowe Colombia.