Actualícese.com

Nuevos recursos


  Modelo de contrato de aprendizaje

Contratos  - 31 julio, 2025

  Modelo en Excel de solicitud de permiso laboral

Derecho Laboral  - 29 julio, 2025

  Acta de diligencia de descargos

Actas  - 29 julio, 2025

[Conferencia] Reforma laboral: ¿qué cambió? ¿qué se puede considerar bueno y malo?


reforma laboral

Para acceder a la versión completa debes tener una Suscripción.

Suscríbete

Catálogo completo de conferencias

Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.

Contenido para Suscriptores

La entrada en vigor de la reforma laboral ha traído consigo una serie de cambios estructurales que alteran significativamente el marco legal del trabajo en Colombia.

Estas modificaciones afectan distintos frentes: desde los contratos a término fijo hasta la jornada nocturna, el pago de recargos y la ampliación de derechos colectivos. Como toda medida de gran alcance, ha generado posturas encontradas entre sus defensores y críticos.

Lo que algunos consideran avances sociales, otros lo interpretan como obstáculos para la empleabilidad formal. Por eso, entender sus alcances, matices y puntos críticos es esencial para evaluar con equilibrio qué se puede considerar beneficioso y qué genera desafíos.

Para responder a estos interrogantes de forma clara, te invitamos a ver esta conferencia junto a Juliana Patricia Morad, quien comparte claves fundamentales para interpretar los efectos de la reforma laboral. Podrás identificar qué aspectos requieren atención, cómo gestionarlos adecuadamente y qué oportunidades o riesgos representan para trabajadores y empleadores.

Acerca del conferencista

Juliana Patricia Morad es abogada y filósofa de la Universidad Javeriana. Magister en Políticas Públicas de la Escuela de Gobierno de la Universidad de los Andes y doctoranda en Economía de la Universidad Javeriana. Líder del grupo de investigación de Estudios en Derecho Laboral y Seguridad Social, codirectora del Observatorio Laboral y directora del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Javeriana.

#ActualíceseVideo #ConferenciasActualícese #ReformaLaboral

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,