Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
ACTUALIDAD - 30 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
Actas - 29 julio, 2025
Cartas - 29 julio, 2025
Derecho Laboral - 29 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 28 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 25 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Cartas - 24 julio, 2025
Derecho Laboral - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 24 julio, 2025
Contratos - 24 julio, 2025
Derecho Comercial - 24 julio, 2025
ACTUALIDAD - 23 julio, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
En esta conferencia, Daniel Wills explica cómo golpearía la propuesta de reforma pensional del gobierno del presidente Gustavo Petro a diferentes tipos de personas y profesionales.
Para él, se requiere una reforma pensional porque el sistema general de pensiones tiene problemas. Las pensiones de los trabajadores se han construido gracias a capitalizaciones. A septiembre, el ahorro de los trabajadores llegó a 371 billones de pesos.
Los fondos de pensiones privados sí pensionan a personas y estos crecen en un 20 % anual vs. un 3 % en Colpensiones.
Por otra parte, el régimen de prima media (público) no es sostenible. Con el tiempo será necesario recortar los beneficios.
Los traslados de un régimen a otro se deben a un régimen subsidiado que beneficia más a los ricos.
Daniel Wills
Es matemático y economista de la Universidad de los Andes donde también cursó maestría, estudios que complementó con un doctorado en la Universidad de Pennsylvania. Vicepresidente técnico y de estudios económicos en Asofondos.