Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Conferencia: Régimen simple de tributación: se acerca el plazo para pertenecer a este


Actualizado: 21 febrero, 2022 (hace 4 años)
El video de esta conferencia está disponible para Suscriptores. Si tienes una sucripción, debes iniciar sesión . Si aún no lo eres, te invitamos a conocerlas.

Paola Andrea Obando recuerda que todavía hay tiempo para que los contribuyentes se cambien al régimen simple de tributación. Hasta el 28 de febrero hay plazo para actualizar el RUT en línea y disfrutar beneficios como pasar de una tarifa del 32 % en renta a una entre el 1.8 % y el 14.5 %.

Además de lo anterior, los empresarios que estén en el Simple contarán con mayor flujo de casa, tarifas más bajas, ingresos sin retención en la fuente de renta e ICA, hasta siete impuestos en un solo recibo.

De igual forma, si el negocio es una minitienda, minimercado o peluquería no es responsable de IVA. Se contará con facilidad en la liquidación del impuesto y descuento por pagos realizados en medios electrónicos.

También, incurrirán en menos costos en contratación de personal que se reflejan en descuentos en el impuesto. Si la actividad del contribuyente es de expendio de bebidas y comidas en 2022 no serán responsables de impuesto al consumo o de IVA según el caso.

Acerca del conferencista

Obando es Abogada, especialista en Derecho Administrativo y en Derecho Tributario. Se ha desempeñado en cargos del sector público como Inspectora de Policía, Comisaria de Familia y Subsecretaria de Gobierno y Participación Comunitaria del municipio de Sopó Cundinamarca. Se desempeñó como Profesional Jurídica y de Contratación en la Federación Colombiana de Municipios, fue líder administrativa del proyecto de Depuración de Cartera de la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá. Actualmente es subdirectora para el Impulso a la Formalización Tributaria en la Dian.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito