Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 25 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Curso - 4 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
Responde conferencista: Angie Vargas
Una persona trabaja por días y devenga menos del salario mínimo, y el empleador le realiza los aportes a seguridad social asumiendo el excedente para cotizar sobre la base de un salario mínimo. Para el caso de la caja de compensación, ¿sería el mismo tratamiento o para este caso sí se puede realizar un aporte sobre una base inferior al salario mínimo?
Pregunta resuelta 28 de marzo de 2022
La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, explica sobre la cotización por días en la caja de compensación.
De acuerdo con lo expuesto por la Dra. Angie Vargas, el aporte a la caja de compensación hace parte de los aportes de contribuciones parafiscales, corresponde al 4 % del salario del empleado y debe ser asumido por el empleador.
El empleador debe realizar este aporte para que todos sus trabajadores subordinados por un contrato de trabajo adquieran los beneficios que estas cajas de compensación ofrecen a los trabajadores; además, debe pagarse bajo el mismo mecanismo con el cual se paga la seguridad social.
Hay que tener en cuenta que el sistema de seguridad social solo permite aportes con base al salario mínimo; es decir, una persona que devengue menos del salario mínimo no puede hacer las cotizaciones correspondientes a salud, pensión y riesgos laborales.