Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Crecimiento económico en Colombia, durante noviembre de 2021, fue de 9,6 %


Actualizado: 18 enero, 2022 (hace 4 años)

Las actividades que más aportaron al crecimiento económico del país en noviembre de 2021 fueron el comercio, transporte y alojamiento.

El Dane informó que en noviembre de 2021 el crecimiento económico del país creció a un ritmo anual de 9,6 %, luego que en octubre se presentara un alza de 9,3 %.

«Estamos viendo en noviembre un reimpulso en la agenda de reactivación que lleva a que el crecimiento intermensual del Indicador de Seguimiento a la Economía, que aproxima el valor agregado, haya sido positivo, en este caso de 1%», dijo el director del Dane, Juan Daniel Oviedo.

Con estos resultados, en noviembre el indicador de reactivación de la actividad productiva estuvo 3,72 puntos por encima de los niveles prepandemia.

«La capacidad de agregación de valor de la economía colombiana en noviembre de 2021 fue 3,72 % superior a aquella que observamos justo antes de la pandemia, en el mes de febrero de 2020, que, a su vez, es un avance frente a ese resultado que habíamos entregado en octubre, que era de 102,6 puntos. Eso significa que noviembre fue un mes positivo en la agenda de reactivación, porque nos llevó a estar casi un punto de más en el indicador de reactivación económica», agregó Oviedo.

Las actividades que más aportaron al crecimiento económico del país en noviembre de 2021 fueron el comercio, transporte y alojamiento; las industrias manufactureras; y la administración pública, defensa, educación y salud humana, que en conjunto aportaron 6,2 puntos porcentuales al resultado.

«Las actividades de comercio asociadas a la reactivación del gasto de los hogares y los incentivos particulares del día sin IVA en los meses de octubre, noviembre y diciembre», dijo Oviedo.

Las actividades terciarias aportaron 7,6 puntos porcentuales al resultado anual de noviembre, ya que estas registraron un crecimiento de 10,5 % anual. Si se revisa la variación intermensual entre octubre y noviembre se registró un alza de 1 %.

Fuente: Dane.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito