Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 4 abril, 2025
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
Capacitación - 2 abril, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
El Dane revelo que productividad de los colombianos creció con respecto al año 2020. Las horas trabajadas aportaron el 8,06 %.
De acuerdo con el informe Productividad Total de los Factores (PTF) 2021, entregado por el Dane, la productividad de los colombianos aumento en un 0.3 % con relación al año anterior.
El Dane también ha indicado que el valor agregado en volumen creció 9,68 %, donde los servicios laborales aportaron 8,22 % mientras que el reporte de los servicios de capital fue de 0,83 % al crecimiento del valor agregado.
Según las cifras de 2021 (preliminar), el crecimiento del valor agregado de la #economía fue 9,68 %, donde los servicios #laborales contribuyeron 8,22 % y los servicios de #capital aportaron 0,83 %.
La #Productividad Total de los Factores #PTF fue 0,64%.https://t.co/T4RJyZgp01 pic.twitter.com/nE9zicy30s
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) March 14, 2022
En este informe también se resalta que la actividad de transporte, almacenamiento y comunicaciones, los servicios laborales y los servicios de capital aportaron en gran medida al resultado total de la productividad total.
En el caso de los servicios laborales, el Dane menciona que las horas trabajadas aportaron 8,06 %, mientras que la composición del trabajo contribuyó en 0,16 %.
Mientras que, en el caso de los servicios de capital, el aporte del capital TIC fue de 0,16 % y el no TIC de 0,67 %.
Finalmente, se destaca que actividades económicas como construcción, industrias manufactureras, y el sector del comercio, hoteles y restaurantes, obtuvieron un alza importante para ese año 2021.
Fuente: Dane