Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.
Nuevos recursos
FORMATOS - 3 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 1 abril, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 31 marzo, 2025
FORMATOS - 27 marzo, 2025
ACTUALIDAD - 27 marzo, 2025
FORMATOS - 21 marzo, 2025
Guía Multiformato - 10 marzo, 2025
Capacitación - 1 abril, 2025
Capacitación - 19 marzo, 2025
Capacitación - 7 marzo, 2025
Guía Actualícese - 17 marzo, 2025
Capacitación - 21 marzo, 2025
Guía Actualícese - 21 marzo, 2025
A partir de los pronósticos construidos con los datos históricos de las empresas, los presupuestos constituyen el análisis del presente y del futuro de las organizaciones.
Te presentamos la definición y la clasificación de los presupuestos, dada su importancia en la toma de decisiones.
Descarga este informe especial para escalar tu conocimiento sobre este importante tema.
El presupuesto es una formulación anticipada de los ingresos, costos y la producción de las empresas, razón por la que constituye la base de la planeación de una organización.
Para toda empresa es fundamental la elaboración de un presupuesto debido a que esta herramienta financiera y de gestión permite una visualización a priori del funcionamiento de la organización, de modo que se pueda garantizar la liquidez y el mantenimiento del capital de trabajo.
Los presupuestos se clasifican según su flexibilidad, área, tiempo y sector de aplicación, dependiendo del tipo de empresa y de las decisiones tomadas por la dirección.
A continuación, se detalla la clasificación de los presupuestos.
Veamos más detalles.
La flexibilidad está relacionada con la disposición de la gerencia para realizar modificaciones a las cifras y a los planes contenidos en el presupuesto. Bajo este criterio, los presupuestos se clasifican en:
La clasificación de los presupuestos según el tiempo se basa en la duración de su horizonte temporal y se utiliza para establecer metas y planificar actividades financieras en diferentes plazos. Estos se dividen en:
Cada uno de los siguientes tipos de presupuestos se enfoca en un aspecto específico de las operaciones de la organización y es preparado por el departamento correspondiente. Estos se clasifican en:
Según el sector en el que se mueve la organización, los presupuestos se pueden clasificar en:
En el siguiente video, el Dr. Roberto Valencia responde cuáles son los aspectos que se deben tener en cuenta para la preparación de presupuestos eficientes.
Descarga este informe especial para escalar tu conocimiento sobre este importante tema.
Todos los Especiales Actualícese son beneficios exclusivos para suscriptores. Recuerda iniciar sesión para descargar el documento digital.
Si no eres suscriptor, te invitamos a adquirir alguna de nuestras suscripciones haciendo clic aquí.