Depuración de las rentas de trabajo por honorarios y servicios de la declaración de personas naturales AG 2023


rentas de trabajo

Aquí hablaremos sobre...

  • 1. Ingresos brutos se deben incluir en la subcédula de rentas de trabajo no laborales
  • 2. Ingresos no gravados en la subcédula de rentas de trabajo no laborales
  • 3. Costos y gastos que se pueden imputar en la subcédula de rentas de trabajo no laborales
  • 4. Rentas exentas y deducciones especiales fiscales que se pueden restar a las rentas de trabajo no laborales
  • 5. ¿Qué sucede si la subcédula de rentas de trabajo no laborales arroja una pérdida neta?
  • 6. Si luego de hacer la depuración la cédula arroja una “utilidad”, ¿puede seguidamente hacerse una compensación con pérdidas fiscales de los años 2018 y anteriores? ¿Cómo se puede compensar una pérdida obtenida en los años 2019 y siguientes?
  • 7. Si luego de hacer la depuración la cédula arroja una “utilidad”, ¿puede seguidamente hacerse una compensación con excesos de renta presuntiva sobre renta ordinaria de los años 2020 y anteriores?
  • 8. Luego de obtener la renta líquida ordinaria de la cédula general, ¿cómo se calculará la renta presuntiva?
  • 9. ¿Qué tablas y/o tarifas especiales se usarán para liquidar el impuesto básico de renta?

Estudia las características más importantes de la depuración de la subcédula de rentas de trabajo no laborales (honorarios, comisiones y servicios) para las personas naturales y asimiladas del régimen ordinario.

Conoce los 9 aspectos clave de la depuración de esta subcédula. ¡Entra ahora y descubre más!

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,