Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Despido de trabajador cuando se niega al teletrabajo


Despido de trabajador cuando se niega al teletrabajo
Actualizado: 19 septiembre, 2022 (hace 3 años)

Una de las medidas más implementadas durante la pandemia fue el teletrabajo como una modalidad de ejecución laboral que usaron muchos empleadores en el marco de la emergencia sanitaria producida por el COVID 19

Es posible despedir a un trabajador que se niega a realizar teletrabajo

Para entender el contexto hay que conocer un poco lo que es el teletrabajo Esta fue una modalidad introducida por la Ley 1221 del 2008 reglamentada por el Decreto 884 del 2012

Primeramente para hablar del teletrabajo hay que tener claras las diferencias entre trabajo en casa teletrabajo y trabajo remoto por ello te invitamos a consultar nuestro Especial Actualícese Teletrabajo trabajo en casa y trabajo remoto en el que podrás detallar las diferencias puntuales entre cada modalidad

A continuación la Dra Angie Marcela Vargas abogada consultora en derecho laboral y de seguridad social responde si es posible el despido de un trabajador que se niega a la modalidad del teletrabajo por no contar con las herramientas adecuadas para este

httpsyoutubevS11CYClop0

Modalidades de trabajo a distancia teletrabajo

Como se mencionó anteriormente el teletrabajo es una de las modalidades de trabajo a distancia lo cual implica que el trabajador y el empleador deberán pactar que el trabajo se realizará alejado de las instalaciones de la empresa

Por lo cual el trabajador no está obligado a dirigirse presencialmente al puesto de trabajo físico dispuesto por el empleador sino que puede ejercer sus labores desde otro lugar pactado previamente mediante el uso de las tecnologías de la información TIC

Teniendo en cuenta lo anterior debe expresarse la voluntad de someterse a esta modalidad de trabajo por un medio escrito cumpliendo los requisitos establecidos en la Ley 1221 de 2008 y el Decreto 884 del 2012

Herramientas del teletrabajo  

En el artículo 6 de la Ley 1221 de 2008 se estipula lo siguiente

Artículo 6 Garantías laborales sindicales y de seguridad social para los teletrabajadores

  1. Los empleadores deberán proveer y garantizar el mantenimiento de los equipos de los teletrabajadores conexiones programas valor de la energía desplazamientos ordenados por él necesarios para desempeñar sus funciones

Es decir dentro de las obligaciones contempladas por el empleador está la de suministrar los equipos necesarios para la realización de las funciones del trabajador

Es posible despedir al trabajador si se niega a ejercer el teletrabajo

Como se señaló anteriormente es obligación del empleador otorgar al trabajador todas las herramientas mencionadas para el desarrollo del teletrabajo por lo cual en caso de que el empleador incumpla con la entrega de estas el teletrabajador podrá exigirlas

Por lo anterior no será considerada justa causa si el teletrabajador se niega a prestar el servicio sin los instrumentos para llevar a cabo sus funciones y en consecuencia podrá acudir a la figura del despido indirecto

Recordemos que la figura del despido indirecto es una ficción jurídica creada en medio de las relaciones de trabajo al ocurrir un hecho lesivo hacia el trabajador en la cual queda facultado para dar por terminado el contrato de trabajo indicando las justas causas cometidas por el empleador

Así las cosas no existe causa legal que permita al empleador despedir al trabajador por negarse a prestar el servicio bajo la modalidad de teletrabajo en caso de que no le sean suministrados sus elementos de trabajo para dichos fines

Material relacionado

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito