Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Día sin IVA: éxito rotundo para el comercio de Colombia


Actualizado: 14 marzo, 2022 (hace 4 años)

En el marco del primer día sin IVA del pasado viernes 11 de marzo, comerciantes y empresarios superaron la meta de ventas estimada.

Durante el primer día sin IVA de este año los comerciantes alcanzaron los objetivos de ventas presupuestados, dejando un total de 9,1 billones de pesos, según el más reciente reporte entregado por la Dian.

Las cifras fueron tan positivas que se superaron las expectativas de comerciantes y agremiados en Fenalco, que días atrás esperaban ventas por 8 billones de pesos.

La ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Ximena Lombana, puntualizo que “las ventas totales de la jornada demuestran que la medida del Día sin IVA ha sido bien recibida tanto por consumidores como por comerciantes e industriales. Con esta valiosa herramienta estamos estimulando el consumo, la facturación electrónica y el recaudo, con enormes beneficios para el país”.

De igual la forma, la Dian en el mismo reporte entregó la cifra de los artículos más vendidos durante esta jornada, en donde los deportivos, las prendas de vestir, los productos agrícolas para el consumo, los computadores y periféricos y los electrodomésticos, fueron los más comprados por los consumidores colombianos

Frente a estos resultados, el director de la Dian, Lisandro Junco destacó que “en un mes que históricamente no es de alto consumo, qué mejor evidencia que los datos que arroja el sistema de Factura Electrónica en los últimos dos años, para confirmar que el crecimiento en el consumo marcó una pauta importante en la dinámica y solidez económica de Colombia”.

De igual manera, el director de la entidad también destacó el buen comportamiento del sector comercio y de los consumidores, dando una iniciativa para seguir impulsando el trabajo por la legalidad y la formalidad.

Finalmente, al igual que en jornadas anteriores, el comercio electrónico y los sistemas de facturación electrónica, tuvieron un muy buen desempeño, garantizando las compras masivas que se realizaron durante la jornada.

TAMBIÉN LEE:   Plazo para que organismos de acción comunal realicen el suministro de información al RUB se amplió

Fuente: Ministerio de Comercio.

, ,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito