Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
El dictamen a los estados financieros es una obligación del revisor fiscal en ejercicio de su labor. En este informe, el profesional expresa su juicio profesional sobre los procesos y documentos auditados. Conoce en esta Capacitación cuáles son los tipos de dictamen existentes y cómo se elaboran.
Entre las funciones más importantes del revisor fiscal se encuentran la fiscalización y el aseguramiento de la información, esta última relacionada con el dictamen a los estados financieros.
Este dictamen es integrado por las aseveraciones en torno al trabajo del revisor fiscal y las conclusiones alcanzadas con el objetivo de generar confianza. Los estados financieros dictaminados son aquellos que han sido certificados y, además, contienen la opinión de un revisor fiscal.
Los dictámenes tienen muchos beneficios, como dar mayor transparencia y confianza en los tomadores de decisiones, brindar información relevante, permitir una comunicación entre las partes, indicar si los estados financieros están elaborados de acuerdo a los Estándares Internacionales, entre otros.
En esta sesión de nuestro Ciclo de Implementación 2022 conocerás todo acerca de la elaboración del dictamen del revisor fiscal mediante un taller práctico. Esta Capacitación está a cargo del Dr. Jaime Alfonso González, quien explica qué es el dictamen, sus principales características, cómo se elabora y el marco normativo que lo regula.