Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Diferencias entre despido injusto, ilegal e ineficaz


Actualizado: 18 abril, 2022 (hace 3 años)

Responde conferencista: Angie Vargas

¿Cuáles son las diferencias entre despido injusto, ilegal e ineficaz?

Pregunta resuelta 4 de abril de 2022

La abogada Angie Marcela Vargas, especialista en derecho laboral y de seguridad social, explica las diferencias entre despido injusto, legal e ineficaz.

De acuerdo con lo señalado por la Dr. Angie Vargas, la diferencia que existe entre los tres tipos de despido pueden ser explicados de la siguiente manera:

El despido injusto se relaciona con la terminación de un contrato laboral de forma unilateral sin que exista una justa causa para la terminación de dicho contrato, lo que traduce a que la ley no ha contemplado el hecho como una justa causa para la terminación del contrato. Este tipo de despido injusto está contemplado en el artículo 62 del Código Sustantivo del Trabajo y, adicionalmente, en su artículo 64 se menciona la indemnización por despido injusto.

Por su parte, el despido ilegal se relaciona con la terminación del contrato laboral por parte del empleador sin cumplir los procedimientos legales que establece la ley o el reglamento interno de trabajo, especialmente cuando se despide a un trabajador con estabilidad laboral reforzada. Esta estabilidad es el amparo o protección con el que cuenta el trabajador para no ser despedido sin que haya previamente un permiso otorgado por el Ministerio del Trabajo.

Por último, el despido ineficaz es cuando ocurre un despido ilegal. Al conocerse que el despido se realizó de forma ilegal, un juez determinará su ineficacia y, por lo tanto, el empleador debe reintegrar al trabajador a la empresa asumiendo que el despido nunca ocurrió.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito