Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Diferencias entre el estado de resultados integral y el estado de resultados


Actualizado: 30 enero, 2019 (hace 7 años)

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta:

¿Cuáles son las principales diferencias que existen entre el estado de resultado integral y el estado de resultados?

De acuerdo con los requerimientos de la sección 5 del Estándar para Pymes, el estado de resultados es una medida del rendimiento de la actividad de una entidad; este se relaciona directamente con la presentación de ingresos, gastos y costos del período. Por su parte, se denomina estado de resultado integral al informe que para efectos del reporte de información incluye partidas como los ingresos de actividades ordinarias, costos financieros, participación en asociadas, participación en entidades de forma conjunta, gastos por impuestos, entre otras; a su vez, incluye unas partidas de situaciones relacionadas con resultados no realizados, que son presentados desde el patrimonio y muestran flujos futuros de utilidades.

De lo anterior, se puede concluir que el estado de resultado integral es un informe que contiene el resultado del período y otras partidas que permiten evaluar de una forma global la operación de la entidad; en cuanto a su estructura, debe contener el resultado del período, las partidas de otro resultado integral y el resultado integral total.

Para leer acerca de este tema y explicar la diferencia y relación entre el estado de resultados y el estado de resultado integral, traemos a colación un ejemplo en el artículo: Diferencias entre el estado de resultados y el estado de resultado integral: Estándar para Pymes

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito