Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 8 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 6 agosto, 2025
Derecho Laboral - 6 agosto, 2025
FORMATOS - 6 agosto, 2025
Contratos - 6 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 5 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
ACTUALIDAD - 4 agosto, 2025
Derecho Laboral - 4 agosto, 2025
FORMATOS - 4 agosto, 2025
Sin categoría - 8 agosto, 2025
Sin categoría - 1 agosto, 2025
Guía Actualícese - 24 julio, 2025
Curso - 17 julio, 2025
Respuesta de Juan David Maya la pregunta:
Desde el punto de vista contable, ¿es correcto hablar de activos contingentes? ¿Qué ejemplos
se pueden dar al respecto?
Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales menciona que los nuevos marcos contables, tanto en entidades del grupo 1 o grupo 2, definen a los activos contingentes como un activo de naturaleza posible, pues dependen de la ocurrencia o no de un suceso para ser reconocidos en los estados financieros. Mientras no suceda el hecho, no pueden ser incluidos como activos en los Estados Financieros de una compañía; solo deben ser revelados. Es ejemplo de activo contingente una demanda en la cual aún no se ha dictado el fallo, pero es probable que el juez falle a favor de la compañía.