Nuevos recursos
FORMATOS - 2 mayo, 2025
ACTUALIDAD - 30 abril, 2025
ACTUALIDAD - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
FORMATOS - 29 abril, 2025
ACTUALIDAD - 28 abril, 2025
ACTUALIDAD - 25 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
ACTUALIDAD - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Derecho Laboral - 24 abril, 2025
FORMATOS - 24 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 2 mayo, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Artículo 114. Deducción de aportes. Los aportes efectuados por los patronos o empresas públicas y privadas al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar serán deducibles para los efectos del impuesto de renta y complementarios.
Los pagos efectuados por concepto del subsidio familiar y Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), son igualmente deducibles.
Parágrafo. <Parágrafo adicionado por el artículo 35 de la Ley 1607 de 2012>. Las sociedades y personas jurídicas y asimiladas contribuyentes declarantes del impuesto sobre la renta y complementarios, no estarán sujetas al cumplimiento de los requisitos de que trata este artículo por los salarios pagados cuyo monto no exceda de diez (10) salarios mínimos legales mensuales vigentes.
**
Nota de vigencia
Concordancia
Nota del Editor
De acuerdo con las indicaciones del parágrafo 3 del artículo 903 del Estatuto Tributario –ET–, modificado por el artículo 66 de la Ley 1943 de 2018, los contribuyentes personas naturales y jurídicas que opten por acogerse al nuevo régimen simple de tributación deberán continuar realizando aportes al sistema general de pensiones. Sin embargo, estarán exonerados de realizar aportes parafiscales en los términos del artículo 114-1 del ET, modificado por el artículo 65 de la Ley 1819 de 2016; es decir, que estas personas o entidades, no tendrán obligación de realizar aportes al SENA, ICBF y EPS.
Artículo Relacionado