Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Gobierno entregará cupos para certificarse en 19 competencias laborales


Actualizado: 10 marzo, 2022 (hace 4 años)

Alianza entre el Sena y el Ministerio del Trabajo busca fortalecer las competencias laborales de los colombianos. Se entregarán 1.575 cupos.

En el marco de la segunda convocatoria del programa “Saber Hacer Vale” colombianos y extranjeros mayores de 18 años podrán inscribirse a partir de hoy, con el objetivo de mejorar sus competencias laborales.

Los cupos ofrecidos para este programa contaran con bonos de alimentación, conectividad, y capacitación, solo para quienes presenten los documentos y cumplan los requisitos.

El gobierno nacional menciona que los interesados en participar en este programa deberán adjuntar los siguientes requisitos:

  • Cédula de ciudadanía colombiana.
  • Cédula de extranjería, Permiso Especial de Permanencia (PEP), Permiso Especial de Permanencia para el Fomento de la Formalización (PEPFF) o Registro Administrativo de Migrantes Venezolanos (RAMV), Permiso por Protección Temporal (PPT).
  • Constancia de experiencia laboral.
  • Certificación bancaria.

Para esta segunda versión del programa, las áreas a certificar son las siguientes: economía naranja, educación/ formación, gestión de tecnología y talento digital, gestión administrativa y documental, mercadeo, infraestructura, servicios de salud y construcción.

El gobierno quiere seguir apuntando a la validación de normas de competencia en economía naranja entre los jóvenes, mujeres y adultos de nuestro país.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito