Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Gobierno nacional busca formalizar más de 900.000 contratistas


Gobierno nacional busca formalizar más de 900.000 contratistas
Actualizado: 9 diciembre, 2022 (hace 3 años)

La salud mental de los contratistas y la promoción de ambientes de trabajo seguros fueron los temas que se enfatizaron durante el encuentro.

En el evento de la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Público dirigido a funcionarios  del Ministerio del Trabajo, se anunció que el Gobierno Nacional buscará formalizar a 910 mil contratistas.

Así lo afirmó el director de Empleo Público del Departamento Administrativo de la Función Pública, Francisco Camargo Salas: “En Colombia somos 1 millón 351 mil servidores públicos, de los cuales el 55 % de la fuerza laboral del Estado son docentes y militares. De acuerdo con el último estudio hay 910 mil contratistas y es ahí donde está nuestra más grande apuesta: formalizar el sector público y esa dinámica de cambio nos invita a pensar en la seguridad y salud en el Trabajo”.

La salud mental de los servidores públicos y contratistas y la promoción de ambientes de trabajo seguros y confiables que protejan la salud mental, fueron los temas que se enfatizaron durante el encuentro.

La directora de Riesgos Laborales del Ministerio del Trabajo, Diana Carolina Galindo Poblador afirmó que: “Para el Gobierno del Cambio, la tarea de las servidoras y servidores públicos es fundamental para lograr los fines del Estado e invito a enfocar sus esfuerzos en la salud mental estable, que proyecte el deber de servicio y vocación de trabajar por los demás”.

Según el director de la Cámara Técnica de Riesgos Laborales de Fasecolda, Germán Ponce Bravo, el trabajo con el sector público tiene una exigencia especial: “Resolver los problemas de los ciudadanos, en donde a junio de 2022 existen 7.391 empresas con actividades del sector administración pública y defensa, que representa el 0,7 % del total de empresas afiliadas al sistema de seguridad y salud en el trabajo”.

Durante la jornada se socializó el Decálogo de la Felicidad para servidores públicos y se hizo reconocimiento especial a las entidades que integran la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo del Sector Público, por el trabajo realizado en la pandemia y en el presente año.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito