Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Gravamen a los movimientos financieros: deducción del 4×1000 en la declaración de renta 2025


Gravamen a los movimientos financieros: deducción del 4×1000 en la declaración de renta 2025
Actualizado: 18 julio, 2025 (hace 2 meses)

El gravamen a los movimientos financieros, conocido comúnmente como «4 por mil», es un impuesto administrado por la Dian que pagan la mayoría de las personas naturales y jurídicas en Colombia cuando realizan alguna transacción financiera. La buena noticia es que este impuesto es deducible en la declaración de renta. ¿Cómo surgió el gravamen a los movimientos financieros en Colombia? El gravamen a los movimientos financieros fue implementado por primera vez en Colombia en el año 1998 con el fin de afrontar una crisis financiera del momento, fue gravado inicialmente con una tarifa del 2 por mil; sin embargo, ha permanecido vigente hasta hoy, con una tarifa que se ha incrementado al 4 por mil. Esto significa que por cada $1.000 que se dispongan en operaciones financieras, como retiros de cuentas corrientes o de ahorro, se deben pagar $4 por concepto de este impuesto. ¿Hay exenciones para el cobro del gravamen a los movimientos financieros? El artículo 879 del ET dispone algunas exenciones para el cobro del gravamen al movimiento financiero como, por ejemplo, el que se menciona en el primer numeral en el que se lee: 1. <Numeral modificado por el artículo 47de la Ley 1739 de 2014. El […]

Este contenido solo está disponible para Suscriptores.

Si ya tienes tu suscripción, ingresa aquí.

Si aún no tienes una, aquí puedes ver las opciones disponibles.
,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito