Nuevos recursos
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Contabilidad - 30 enero, 2025
En el ámbito laboral existen determinadas obligaciones que deben cumplir los empleadores y trabajadores independientes. Para mantenerte actualizado sobre estas, a continuación, te traemos un compendio de la información laboral más relevante para tener en cuenta en este nuevo año 2024.
Como contadores debemos conocer las diferentes obligaciones que deben cumplir los empleadores en material laboral, que consisten en el pago de salarios, aportes a seguridad social, parafiscales, prestaciones sociales, entre otras.
Recuerda que…
La Ley 2101 de 2021 modificó el artículo 161 del Código Sustantivo del Trabajo –CST–, mediante el cual dispuso que la duración máxima de la jornada ordinaria de trabajo será de cuarenta y dos (42) horas a la semana, que podrán ser distribuidas en 5 o 6 días a la semana de común acuerdo entre empleador y trabajador, garantizando siempre el día de descanso.
Con esta modificación se reduce la jornada laboral ordinaria de cuarenta y ocho (48) a cuarenta y dos (42) horas semanales, sin que disminuya la remuneración salarial ni prestacional, ni el valor de la hora ordinaria de trabajo, y sin que se afecten los demás derechos y garantías de los trabajadores. La reducción de la jornada laboral no implica la disminución del salario.
Teniendo en cuenta lo anterior, te presentamos la información laboral más importante para 2024, así como los respectivos porcentajes de liquidación para cumplir con estas y otras obligaciones.
Por último, te invitamos a ingresar a nuestra conferencia sobre incapacidades laborales y los puntos que debes tener en cuenta para liquidarlas: