Herramienta en Excel para la consulta de terceros en la Dian
Herramienta en Excel para la consulta de terceros en la Dian
Actualizado: 3 abril, 2024 (hace 1 año)
Con este Excel te acompañamos durante varios años al efectuar la consulta masiva de terceros en la Dian de forma automática cuando debías verificar si el RUT de una persona natural o jurídica se encontraba vigente. Sin embargo, desde enero de 2025 la Dian creó una nueva medida de seguridad que no permite el funcionamiento normal de la herramienta. ¡Lo sentimos!
Una de las tareas necesarias para el reporte de la información exógena o medios magnéticos a la Dian consiste en verificar el estado del RUT de los terceros (personas naturales y jurídicas). Para facilitar esta tarea presentamos esta herramienta en Excel, la cual permite efectuar dichas consultas masivamente.
La herramienta solo es compatible con el sistema operativo Windows.
Se recomienda no utilizar otras aplicaciones mientras se realiza la consulta, pues la búsqueda puede arrojar errores.
La herramienta permite realizar una consulta de hasta 100.000 NIT.
Si la página de la Dian presenta errores al momento de realizar la búsqueda, pueden afectarse los datos arrojados por la herramienta.
Dependiendo de las condiciones del internet, la capacidad del computador y la cantidad de NIT que se requiera consultar, esta búsqueda podrá tardar varios minutos.
Las instrucciones para el uso de la herramienta son las siguientes:
1. Para consultar el NIT
Para realizar una consulta solo debes digitar los NIT (sin incluir el dígito de verificación) de tus terceros en la columna A de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta y hacer clic en el botón “Consultar” de la parte superior derecha.
2. Para detener una consulta de terceros
Para detener una consulta puedes hacer clic en el botón “Parar búsqueda”, ubicado en la parte superior derecha de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta. La consulta se detendrá de forma automática
3. Para borrar los datos de una consulta
Una vez realizada una consulta, puedes borrar los datos rápidamente haciendo clic en el botón “Borrar datos”, ubicado en la parte superior derecha de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta.
4. Para separar los registros de la consulta de terceros
Además, después de realizar una consulta puedes separar los datos rápidamente haciendo clic en el botón “Separar registro”, ubicado en la parte superior derecha de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta. Los NIT activos en la página de la Dian se podrán visualizar en la hoja “Registros activos” y los NIT inactivos en la hoja “Registros inactivos”
Cabe anotar que el alcance de esta herramienta es facilitar la consulta de los NIT de terceros en los registros de la Dian. Se recomienda luego de la consulta utilizar la información de los registros para crear una base de datos de terceros, con columnas adicionales como: dirección, teléfono, correo electrónico, persona de contacto para el caso de personas jurídicas, celular, fecha desde la que inicio el contacto o sinergia con el tercero, etc.
Esto debes conocer sobre la información exógena AG 2023 que se debe presentar en 2024:
El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.
Términos y condiciones
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.
Actualizado: 3 abril, 2024 (hace 1 año)
Con este Excel te acompañamos durante varios años al efectuar la consulta masiva de terceros en la Dian de forma automática cuando debías verificar si el RUT de una persona natural o jurídica se encontraba vigente. Sin embargo, desde enero de 2025 la Dian creó una nueva medida de seguridad que no permite el funcionamiento normal de la herramienta. ¡Lo sentimos!
Una de las tareas necesarias para el reporte de la información exógena o medios magnéticos a la Dian consiste en verificar el estado del RUT de los terceros (personas naturales y jurídicas). Para facilitar esta tarea presentamos esta herramienta en Excel, la cual permite efectuar dichas consultas masivamente.
La herramienta solo es compatible con el sistema operativo Windows.
Se recomienda no utilizar otras aplicaciones mientras se realiza la consulta, pues la búsqueda puede arrojar errores.
La herramienta permite realizar una consulta de hasta 100.000 NIT.
Si la página de la Dian presenta errores al momento de realizar la búsqueda, pueden afectarse los datos arrojados por la herramienta.
Dependiendo de las condiciones del internet, la capacidad del computador y la cantidad de NIT que se requiera consultar, esta búsqueda podrá tardar varios minutos.
Las instrucciones para el uso de la herramienta son las siguientes:
1. Para consultar el NIT
Para realizar una consulta solo debes digitar los NIT (sin incluir el dígito de verificación) de tus terceros en la columna A de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta y hacer clic en el botón “Consultar” de la parte superior derecha.
2. Para detener una consulta de terceros
Para detener una consulta puedes hacer clic en el botón “Parar búsqueda”, ubicado en la parte superior derecha de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta. La consulta se detendrá de forma automática
3. Para borrar los datos de una consulta
Una vez realizada una consulta, puedes borrar los datos rápidamente haciendo clic en el botón “Borrar datos”, ubicado en la parte superior derecha de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta.
4. Para separar los registros de la consulta de terceros
Además, después de realizar una consulta puedes separar los datos rápidamente haciendo clic en el botón “Separar registro”, ubicado en la parte superior derecha de la hoja “Consulta RUT” de la herramienta. Los NIT activos en la página de la Dian se podrán visualizar en la hoja “Registros activos” y los NIT inactivos en la hoja “Registros inactivos”
Cabe anotar que el alcance de esta herramienta es facilitar la consulta de los NIT de terceros en los registros de la Dian. Se recomienda luego de la consulta utilizar la información de los registros para crear una base de datos de terceros, con columnas adicionales como: dirección, teléfono, correo electrónico, persona de contacto para el caso de personas jurídicas, celular, fecha desde la que inicio el contacto o sinergia con el tercero, etc.
Esto debes conocer sobre la información exógena AG 2023 que se debe presentar en 2024:
El material adicional relacionado en este producto es exclusivo de nuestros Suscriptores Actualícese. Para disfrutar de todo este contenido, conoce nuestras suscripciones y elige una de ellas Ingresando AQUÍ.
Términos y condiciones
Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»
Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario.