Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2025 – Procedimiento 2


Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2025 – Procedimiento 2


Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2025 – Procedimiento 2
Actualizado: 17 junio, 2025 (hace 3 meses)

Usa esta práctica plantilla en Excel, elaborada por nuestro líder de investigación tributaria Diego Guevara, si quieres obtener fácilmente el porcentaje fijo de retención en la fuente bajo el procedimiento 2 que deberás aplicar a los pagos salariales de tus trabajadores durante el semestre julio-diciembre de 2025.

De acuerdo con el artículo 386 del ET, los empleadores que durante el segundo semestre de 2025 apliquen el procedimiento 2 de retenciones en la fuente sobre los salarios y demás pagos laborales que cancelen a sus trabajadores, tendrán que definir en junio de 2025 cuál será el porcentaje fijo que aplicarán a los pagos gravables de sus trabajadores durante cada uno de los meses del semestre julio-diciembre de 2025.

NOTA:

Este procedimiento 2 solo tiene aplicación cuando se van a efectuar pagos a aquellas personas con las cuales sí se tiene una relación laboral, pues en el caso de los que cobran honorarios o servicios, sin importar si vinculan o no  más personas naturales ni la cantidad de las que sí vinculen en caso positivo, y que confirmen que no utilizarán costos y gastos para imputarlos a sus ingresos, el procedimiento que siempre se les aplicaría es el 1; ver los artículos 383 y 388 del ET, el primero de ellos modificado con el artículo 8 de la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022 y reglamentado con el Decreto 2231 de diciembre 22 de 2023.

Lo anterior implica que en el mes de junio de 2025 se deberán tomar los pagos laborales de los 12 meses anteriores a dicha fecha (es decir, los pagos de junio de 2024 a mayo de 2025), y sobre ellos hacer las depuraciones permitidas por la norma actual por concepto de «ingresos no gravados», «deducciones», «rentas exentas», etc. (que será la misma depuración que luego sufrirán los pagos de cada uno de los meses del semestre julio-diciembre de 2025 en los que se aplicará el porcentaje obtenido en junio de 2025).

De esa forma se podrá obtener el salario mensual promedio gravable en los 12 meses anteriores que se buscará en la tabla del artículo 383 del ET, en la cual, según el parágrafo del artículo 1.2.4.1.4 del DUT 1625 de 2016, se debe utilizar la UVT que exista en el mismo año en que se efectúa el cálculo; en este caso, la UVT del 2025 que es de $49.799.

TAMBIÉN LEE:   [Pack de Formatos] Elabora y revisa tus declaraciones de renta de personas jurídicas AG 2024 con estas 15 herramientas

Al hacer esa búsqueda se obtiene el porcentaje fijo de retención que se ha de aplicar en cada uno de los 6 meses del semestre julio a diciembre de 2025.

Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2025 – Procedimiento 2

Aquí encontrarás:

  • La hoja de cálculo «definición del % fijo» con las fórmulas y operaciones a realizar en junio de 2025 para obtener el porcentaje fijo de retención en la fuente del segundo semestre de 2025, sobre los salarios de los trabajadores directamente contratados por la empresa.
  • La «aplicación del % cada mes» con la depuración de los pagos realizados a favor del empleado en el mes de julio de 2025, aplicando el porcentaje de retención obtenido en el cálculo del primer punto.

Te invitamos a ponerte a prueba con nuestro cuestionario:

¡Amplía tus conocimientos con Diego Guevara! En el siguiente video te explicamos las particularidades y los ajustes de la retención en la fuente durante el 2025.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Actualizado: 17 junio, 2025 (hace 3 meses)

Usa esta práctica plantilla en Excel, elaborada por nuestro líder de investigación tributaria Diego Guevara, si quieres obtener fácilmente el porcentaje fijo de retención en la fuente bajo el procedimiento 2 que deberás aplicar a los pagos salariales de tus trabajadores durante el semestre julio-diciembre de 2025.

De acuerdo con el artículo 386 del ET, los empleadores que durante el segundo semestre de 2025 apliquen el procedimiento 2 de retenciones en la fuente sobre los salarios y demás pagos laborales que cancelen a sus trabajadores, tendrán que definir en junio de 2025 cuál será el porcentaje fijo que aplicarán a los pagos gravables de sus trabajadores durante cada uno de los meses del semestre julio-diciembre de 2025.

NOTA:

Este procedimiento 2 solo tiene aplicación cuando se van a efectuar pagos a aquellas personas con las cuales sí se tiene una relación laboral, pues en el caso de los que cobran honorarios o servicios, sin importar si vinculan o no  más personas naturales ni la cantidad de las que sí vinculen en caso positivo, y que confirmen que no utilizarán costos y gastos para imputarlos a sus ingresos, el procedimiento que siempre se les aplicaría es el 1; ver los artículos 383 y 388 del ET, el primero de ellos modificado con el artículo 8 de la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022 y reglamentado con el Decreto 2231 de diciembre 22 de 2023.

Lo anterior implica que en el mes de junio de 2025 se deberán tomar los pagos laborales de los 12 meses anteriores a dicha fecha (es decir, los pagos de junio de 2024 a mayo de 2025), y sobre ellos hacer las depuraciones permitidas por la norma actual por concepto de «ingresos no gravados», «deducciones», «rentas exentas», etc. (que será la misma depuración que luego sufrirán los pagos de cada uno de los meses del semestre julio-diciembre de 2025 en los que se aplicará el porcentaje obtenido en junio de 2025).

De esa forma se podrá obtener el salario mensual promedio gravable en los 12 meses anteriores que se buscará en la tabla del artículo 383 del ET, en la cual, según el parágrafo del artículo 1.2.4.1.4 del DUT 1625 de 2016, se debe utilizar la UVT que exista en el mismo año en que se efectúa el cálculo; en este caso, la UVT del 2025 que es de $49.799.

TAMBIÉN LEE:   [Pack de Formatos] Elabora y revisa tus declaraciones de renta de personas jurídicas AG 2024 con estas 15 herramientas

Al hacer esa búsqueda se obtiene el porcentaje fijo de retención que se ha de aplicar en cada uno de los 6 meses del semestre julio a diciembre de 2025.

Liquidador en Excel del porcentaje fijo de retención en la fuente sobre salarios en junio de 2025 – Procedimiento 2

Aquí encontrarás:

  • La hoja de cálculo «definición del % fijo» con las fórmulas y operaciones a realizar en junio de 2025 para obtener el porcentaje fijo de retención en la fuente del segundo semestre de 2025, sobre los salarios de los trabajadores directamente contratados por la empresa.
  • La «aplicación del % cada mes» con la depuración de los pagos realizados a favor del empleado en el mes de julio de 2025, aplicando el porcentaje de retención obtenido en el cálculo del primer punto.

Te invitamos a ponerte a prueba con nuestro cuestionario:

¿Qué tan actualizado te sientes sobre la retención en la fuente?

¡Amplía tus conocimientos con Diego Guevara! En el siguiente video te explicamos las particularidades y los ajustes de la retención en la fuente durante el 2025.

Material
Relacionado:

retención en la fuente

[Post de Consultorio] Renta de personas naturales AG 2024: uso correcto de rentas exentas, deducciones, descuentos y más

retención en la fuente

[Análisis] Retención en la fuente sobre prima legal en junio de 2025: guía para empleados y empleadores

retención en la fuente

[Guía] Tablas en Word de retención en la fuente a título de impuestos nacionales durante el año fiscal 2025

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

, , ,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito