Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos




Elabora el formulario 160 para la declaración de activos en el exterior con esta práctica plantilla en Excel.

Dicha obligación es para todos los contribuyentes del impuesto de renta, RTE, o del SIMPLE que a enero 1 de 2025 posean activos en el exterior por un valor patrimonial superior a 2.000 UVT.

La versión del formulario 160 que se utilizará para el AG 2025 fue prescrita mediante la Resolución 000013 de marzo 3 de 2017, habilitada con la Resolución 000004 del 15 de enero de 2019 y modificada con las resoluciones 000023 del 1 de febrero de 2022 y 001096 del 13 de julio de 2022; esta última actualizó el contenido del instructivo de la casilla 41 («Valor patrimonial $»).

Formulario 160 para la declaración de activos en el exterior AG 2025

En este Excel se reproduce el contenido del formulario 160 para presentar la declaración de activos en el exterior correspondiente al año gravable 2025.

Las hojas que encontrarás son las siguientes:

  • «Instrucciones»: incluye el paso a paso para el uso de la herramienta.
  • «Vencimientos»: hallarás los plazos para esta declaración.
  • «Material relacionado»: compartimos editoriales y respuestas clave para elaborar la declaración de activos en el exterior.
  • «Datos iniciales»: en esta hoja podrás registrar los datos iniciales del declarante y signatario.
  • «F160»: formulamos las casillas correspondientes al formulario 160 del año gravable 2025.
  • «F160 Hoja 2»: podrás ingresar el dato de los activos que posea el declarante en el exterior. Dicha información alimentará el formulario 160.
  • «Notas»: detallamos las principales novedades que debes tener en cuenta al momento de diligenciar el formulario 160.
  • «Instrucciones F160»: son las instrucciones incluidas por la Dian en el formulario 160 para su diligenciamiento.

Obligados a presentar la declaración de activos en el exterior

Están obligados a presentar esta declaración las personas jurídicas o naturales del régimen ordinario y especial, sin importar si están o no obligadas a presentar declaración de renta; también los contribuyentes del régimen simple, si sus activos en el exterior a enero 1 de 2025 superan un total de 2.000 UVT ($99.598.000; ver el artículo 607 del Estatuto Tributario –ET–).

Esta declaración se debe presentar de acuerdo con los últimos dígitos del NIT, según se trate de una persona natural, persona jurídica o gran contribuyente, del régimen ordinario, especial o SIMPLE, es decir, aquellos regímenes sustitutivos del impuesto de renta.

Recordemos que la Ley 2277 de diciembre 13 de 2022 incluyó la obligatoriedad de presentar por primera vez la declaración de activos en el exterior para los contribuyentes del régimen simple. Por tanto, desde el 1 de enero de 2023 los contribuyentes del SIMPLE deben presentar esta declaración.

TAMBIÉN LEE:   [Liquidador] Plantilla del formato 1004 de exógena 2024: reporte de descuentos al impuesto de renta y el SIMPLE

Últimas actualizaciones del formulario 160 AG 2025

La Dian publicó la Resolución 001096 de julio 13 de 2022, que modificó el contenido del instructivo de la casilla 41 («Valor patrimonial $») de dicho formulario, en lo relacionado con la TRM que debe observarse para reportar el valor patrimonial de los activos en el exterior que se declaran.

En la versión anterior se requería que los activos se estimaran en moneda nacional utilizando la TRM del 31 de diciembre del año inmediatamente anterior al de la declaración. La nueva versión de la casilla 41 indica que se deben reportar en moneda nacional observando las reglas de los artículos 261 al 280 del ET.

En el siguiente video, el Dr. Diego Guevara, líder de investigación tributaria de Actualícese, explica algunas reglas para reportar los activos en moneda extranjera.

Términos y condiciones

Para temas de devolución de productos virtuales adquiridos a través del portal www.actualicese.com como la suscripción, libros en formato PDF, archivos digitales en formato de Word y Excel, conferencias en línea, etc. no procede el derecho al retracto según lo establece el numeral 4 del artículo 47 de la Ley 1480 de 2011, que a su tenor literal expresa:

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos: 4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

«Se exceptúan del derecho de retracto, los siguientes casos:
4. En los contratos de suministro de bienes que, por su naturaleza, no puedan ser devueltos o puedan deteriorarse o caducar con rapidez.»

Por tanto, los productos ofrecidos por el portal Actualícese, al ser bienes intangibles, no son susceptibles de ser devueltos por parte del usuario. 

Para descargar este producto debes tener una Suscripción o comprarlo individualmente

¿Ya eres Suscriptor?


Iniciar sesión
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
, , ,