Nuevos recursos
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Finanzas - 30 enero, 2025
Derecho Laboral - 28 enero, 2025
Contabilidad - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 23 enero, 2025
FORMATOS - 23 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
Derecho Laboral - 21 enero, 2025
ACTUALIDAD - 17 enero, 2025
FORMATOS - 16 enero, 2025
ACTUALIDAD - 15 enero, 2025
Reunimos 5 herramientas indispensables para la liquidación y contabilización de la nómina con las que podrás realizar tus propias simulaciones. Diseñadas para evitar inconvenientes con tus empleados y entes de fiscalización, garantizando control y eficiencia dentro de las organizaciones que asesoras.
Para abordar correctamente diferentes conceptos relacionados con la nómina no basta con estudiar la normativa vigente, se requiere aterrizar la aplicación de dichas normas a través de diferentes casos prácticos. A continuación, te presentamos las mejores herramientas en Excel que te ayudarán en tu día a día como contador.
Conoce a través de este caso práctico en Excel el costo de un trabajador que devenga el salario mínimo 2025. Como empleador podrás saber el valor mensual y anual que representa la contratación de un empleado bajo estas condiciones.
Aquí encontrarás el monto que deberás asumir por un empleado que devengue únicamente el salario mínimo y el auxilio de transporte durante el 2025, sin incluir horas extra, recargos, comisiones ni ningún otro concepto adicional salarial o no salarial.
Los trabajadores domésticos a tiempo parcial son aquellos cuyas jornadas laborales son inferiores a las de los trabajadores a tiempo completo en situaciones comparables y además devengan ingresos mensuales inferiores a 1 smmlv.
Te compartimos un liquidador de nómina manual y automático (contiene macros) con el que podrás calcular fácilmente el salario, los aportes a la seguridad social y parafiscales, y las provisiones de las prestaciones sociales de aquellos empleados de servicio doméstico que laboran por días.
Presentamos un ejemplo de contabilización de la nómina de un empleado que devenga más de un salario mínimo mensual legal vigente –smmlv– en 2025 y que ha obtenido otros pagos por horas extra, recargos y comisiones, así como descuentos por préstamos y retención en la fuente.
Te explicamos cómo realizar el registro contable de los salarios, auxilio de transporte, aportes a seguridad social y parafiscales, y la provisión mensual de las prestaciones sociales y vacaciones.
El aumento del salario mínimo y la reducción de la jornada laboral en Colombia impactan directamente el valor de las horas extra y recargos del 2025, puesto que el cálculo de la hora ordinaria de trabajo depende del salario mensual del trabajador y las horas trabajadas.
Este formato te ayudará a liquidar y contabilizar las horas extra y recargos de tus trabajadores, según el Concepto 16177 del Ministerio del Trabajo emitido el 8 de agosto de 2023, tomando como base 46 horas de la jornada laboral máxima semanal que por ley debe aplicarse hasta el 14 de julio de 2025.
Contar con un calendario que indique las fechas para el pago de aportes a seguridad social para empleadores e independientes puede ser de gran utilidad porque garantiza una gestión eficiente de esas obligaciones.
Nuestro calendario te permite planificar con anticipación el pago de los aportes a seguridad social y parafiscales durante el 2025, así podrás evitar retrasos o sanciones por incumplimiento y mantener una buena salud financiera.
Finalmente, ¿sabes cuánto cuesta tener un empleado en Colombia en 2025? La respuesta está aquí.
No te vayas sin resolver nuestro cuestionario ¿Qué tan actualizado te sientes sobre la nómina? Toma esta evaluación y descúbrelo.
No olvides seguirnos como @actualícese en las diferentes redes sociales y visitar nuestros Packs de Formatos para que estés al día con toda la actividad contable.