Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 4 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
Derecho Laboral - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 3 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 2 julio, 2025
ACTUALIDAD - 1 julio, 2025
Derecho Laboral - 1 julio, 2025
Guía Multiformato - 3 julio, 2025
Capacitación - 28 junio, 2025
Guía Actualícese - 20 junio, 2025
Curso - 20 junio, 2025
Guía Multiformato - 13 junio, 2025
Capacitación - 7 junio, 2025
Para proporcionar conocimiento y entendimiento sobre la administración del dinero y las finanzas, el Banco de Bogotá llegará a los departamentos de Quindío, Risaralda y Caldas con el programa “Aulas Móviles”.
Estudiantes de bachillerato, adultos y microempresarios de la región serán los beneficiados de los segmentos del programa de educación financiera que tiene el objetivo de enseñarles a generar un plan financiero, de acuerdo con sus necesidades y propósitos.
Los jóvenes identificarán las herramientas que les facilitarán hacer uso responsable del dinero, desde la compresión de qué es ahorro, por qué ahorrar y cómo ahorrar. Los adultos serán orientados sobre el manejo del dinero, ingresos y gastos en sus hogares, y los microempresarios recibirán una capacitación financiera para formalizar o consolidar sus negocios, mediante el registro mensual de ingresos y de resultados anuales.
Los expertos en pedagogía y educación financiera del programa “Aulas Móviles” dedican de 1 a 2 horas a los 8 talleres diarios de educación financiera que se dirigen a jóvenes, adultos y microempresarios que reciben una certificación de la Fundación Alemana.
Fuente: Banco de Bogotá.