Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Ministerio del Trabajo expidió decreto sobre cambios en la regulación del teletrabajo


Actualizado: 25 julio, 2022 (hace 3 años)

El Ministerio del Trabajo realizó una encuesta de percepción alrededor del teletrabajo. De igual forma, expidió un nuevo decreto con algunos cambios en su regulación.

Para responder las inquietudes sobre la regulación normativa del teletrabajo, el trabajo en casa y el trabajo remoto y conocer los beneficios que ofrecen estas modalidades laboral, se realizó la conferencia virtual: Retos del trabajo a distancia en pospandemia, organizada por el Ministerio del Trabajo.

Desde el pasado 30 de junio se levantó la emergencia sanitaria del COVID-19, lo que ha generado interrogantes sobre el tránsito a la presencialidad y la continuidad del trabajo a distancia en entidades públicas y organizaciones. Donde se resaltan los múltiples beneficios del trabajo a distancia. Precisamente, la pandemia fue el escenario que permitió visibilizar estas bondades y aceleró un cambio cultural frente a su implementación.

El director de Derechos Fundamentales, Mauricio Rubiano, durante la instalación del encuentro dijo: “después de haber superado la fase de emergencia sanitaria de la pandemia, corresponde analizar dentro de la reactivación económica y el pasar a la presencialidad para que en el sector público y privado puedan continuar trabajando a distancia”.

La asesora del viceministerio de Relaciones Laborales, Ángela Caro, se refirió al nuevo decreto reglamentario, el Decreto 1227 del 18 de julio de 2022 que elimina brechas para la implementación del teletrabajo: «La visita previa al puesto de trabajo se podrá hacer ahora por medios virtuales o presenciales, flexibilidad laboral, y exclusión de la exigencia para el empleador de adicionar el Reglamento Interno de Trabajo, son los nuevos cambios de la figura del teletrabajo».

“Estamos seguros que con esta reglamentación tendremos más flexibilidad en esta forma de organización laboral”, agregó.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito