Actualícese.com

Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

  [Matriz] Tipos de sociedades en Colombia

Derecho Comercial  - 4 septiembre, 2025

Este artículo fue publicado hace más de un año, por lo que es importante prestar atención a la vigencia de sus referencias normativas.

Ministerio del trabajo impulsa cierre de brechas entre hombres y mujeres en el campo laboral


La ministra del trabajo, Alicia Arango Olmos, presentó las iniciativas que impulsa la cartera laboral para promover el cierre de brechas de género en las empresas colombianas.

Durante su intervención en el evento “Mujer, energía que transforma. Retos y desafíos para la equidad de género en el sector mineroenergético”, la jefe de la cartera laboral señaló que uno de los principales propósitos del Gobierno nacional es apostarle a una efectiva participación de las mujeres y generar condiciones para resarcir la brecha de desigualdades y discriminación contra ellas.

“Desde el ministerio venimos apoyando una iniciativa que ha mostrado buenos resultados y es el Sello de Equidad Laboral –Equipares–, un programa de certificación de sistemas de gestión, que promueve la equidad entre hombres y mujeres en las empresas y organizaciones del país. Hoy en día tenemos 73 empresas que hacen parte de este programa y hemos impactado la vida laboral de más de 150.000 personas, y específicamente 70.728 mujeres”, mencionó Arango Olmos.

Así mismo, señaló que desde octubre del año pasado se está promoviendo desde el Ministerio la iniciativa de paridad de género –IPG–, la cual representa una gran oportunidad para reducir la brecha de género en el mercado laboral colombiano.

Fuente: Ministerio del Trabajo.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,