Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

El nuevo Libro Blanco sobre contratación laboral en Colombia, muy pronto estará en tus manos


El nuevo Libro Blanco sobre contratación laboral en Colombia, muy pronto estará en tus  manos
Actualizado: 1 agosto, 2022 (hace 3 años)

El Libro Blanco Guía sobre contratación laboral en Colombia, disponible desde el 8 de agosto, ayudará a empleadores y trabajadores a entender sus responsabilidades y derechos.

Encontrarás ejemplos, cuadros comparativos, infografías, 61 respuestas a preguntas frecuentes y normativa relacionada.

En el Libro Blanco Actualícese Guía sobre contratación laboral en Colombia, se detallan los pormenores de la contratación laboral en Colombia.

En esta publicación podrás encontrar temas como los tipos de contrato, las responsabilidades y derechos que se derivan de estos, la nómina y los diferentes conceptos necesarios para su liquidación y, los aspectos laborales que deben considerar  los trabajadores independientes.

También encontrarás, el funcionamiento del sistema general de pensiones; los sistemas de protección al trabajador, incluido el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo SG-SST, y los requerimientos y procesos de fiscalización con la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP–.

Cabe recordar que, la contratación laboral es un acuerdo mediante el cual un trabajador presta su capacidad productiva a un empleador y este último le realiza el pago por dicha labor.

La contratación laboral está regulada mediante los artículos 22 al 75 del Código Sustantivo del Trabajo, normas mediante las cuales se reivindican las obligaciones y derechos que adquieren las partes en dicha relación contractual.

Trabajadores dependientes e independientes, a estar actualizados

Debido a los acontecimientos recientes, es trascendental que empleadores, trabajadores dependientes e independientes se actualicen y tengan presentes los diversos aspectos sobre las diferentes modalidades contractuales. Por eso te invitamos a conocer los detalles de este Libro Blanco Guía sobre contratación laboral en Colombia años 2022 y 2023.

Si deseas evitar procesos judiciales entre empleadores y empleados por vulneración de derechos entre las partes y, sobre todo, procesos de fiscalización y sanciones con UGPP, accede pronto a nuestro Libro Blanco Actualícese.

¿Qué más te ofrece esta publicación?

Esta publicación se desarrolló a través de numerosos ejemplos, cuadros comparativos, infografías, tips laborales, así como 61 respuestas a preguntas frecuentes y normativa relacionada, bajo un lenguaje de fácil comprensión.

Se complementa con 34 anexos en Excel, Word y PDF, en los que se abordan ejemplos prácticos o casos especiales sobre los aspectos más importantes de esta estructura temática. En conjunto constituyen una guía de ayuda permanente para que empleadores, trabajadores e independientes conozcan sus responsabilidades y derechos.

Finalmente, en la zona de complementos de esta publicación, podrás conocer las novedades normativas posteriores a su edición y descargar los 34 anexos en Excel y Word que acompañan este libro.

TAMBIÉN LEE:   Ministerio del Trabajo promoverá inserción laboral de trabajadores migrantes

¿Quieres profundizar sobre la contratación laboral en Colombia?

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito