Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Respuesta de Juan David Maya la pregunta:
¿Las personas naturales están obligadas a reportar sus estados financieros ante alguna
entidad?
Se presume que las personas naturales realizan actividades con ánimo de lucro y generalmente ligadas al comercio. El Código de Comercio establece que todo comerciante que de manera profesional realice actividades que la ley considera mercantiles debe llevar contabilidad de sus negocios, conforme a los marcos técnicos-normativos vigentes en Colombia. Es decir, los estados financieros deben ser preparados respetando los marcos contables establecidos.
La Superintendencia de Sociedades, las cámaras de comercio, la Unidad de Gestión Pensional y Parafiscales –UGPP–, la Dian, entre otras, solicitan la información financiera de las personas jurídicas. No obstante, pueden solicitar los estados financieros de las personas naturales que por su actividad muevan grandes cantidades de dinero, que sean grandes contribuyentes o que realicen transacciones con terceros sujetos a inspección.
Para leer más sobre este tema, vaya al análisis: Tips para asesorar personas naturales obligadas a elaborar estados financieros.