Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Operaciones monetarias de clientes y usuarios del sistema financiero llegaron en 2021 a 4.895 millone


Actualizado: 7 marzo, 2022 (hace 4 años)

La Superfinanciera presentó el balance de las operaciones que realizaron clientes y usuarios en el sistema financiero nacional durante el segundo semestre del año anterior.

La Superintendencia Financiera de Colombia -SFC- informó que en 2021 se realizaron cerca de 4.895 millones de operaciones monetarias en el sistema financiero Colombian. Un incremento del 29 % respecto a las 3.792 millones efectuadas en 2020.

Estos datos se presentaron en el informe de operaciones segundo semestre del 2021, donde se consolidaron las transacciones realizadas por los clientes y usuarios en los canales dispuestos por los establecimientos de crédito para la prestación de los servicios.

En 2021 el sistema bancario colombiano continuó facilitando el servicio para que los clientes y usuarios pudieran realizar sus operaciones financieras. En total se hicieron cerca de 4.895 millones de operaciones monetarias, lo que evidencia un incremento del 29 % con respecto a las 3.792 millones efectuadas en 2020.

Del total de las operaciones monetarias realizadas en 2021, cerca del 84 % se hicieron por los siguientes canales:

  • A través de banca móvil se efectuaron 1.043 millones de operaciones, siendo este el canal más utilizado con una participación del 21 % del total, lo que representa un incremento cercano al 72 %, con respecto a 2020.
  • Los datáfonos se consolidaron como el segundo canal más utilizado con 945 millones de operaciones monetarias, lo que representa el 19 % del total y un incremento del 40 %.
  • Los cajeros automáticos ocuparon el tercer puesto con 734 millones de operaciones, mientras que el uso de internet y los corresponsales bancarios se ubicaron en el cuarto y quinto puesto, respectivamente. Estos canales representan una participación del 15 %, 14 % y 13.5 %, en su orden.

En cuanto a los montos de las operaciones, en 2021 se movieron $9.198 billones, con un incremento del 19 % respecto a los $7.720 billones de 2020.

Cerca del 70 % del monto transado se movió en internet y en las oficinas, con $4.133 billones y $2.277 billones, respectivamente, con una participación del 45 % y 25 %. Así mismo, frente a los montos de 2020 el incremento fue del 18 % y 11 %.

TAMBIÉN LEE:   Dian levanta contingencia por indisponibilidad de sus servicios informáticos

En 2021 el total de operaciones realizadas por los clientes y usuarios del sistema financiero presentó un incremento cercano al 13 % si se compara con las efectuadas en 2020, pasando de 9.914 millones a 11.160 millones.

Banca móvil e internet continuaron siendo los más utilizados, a través de estos se realizaron cerca del 71% de las operaciones: 6.032 millones y 1.846 millones, equivalentes al 54% y 16,5% del sistema, respectivamente.

Fuente: Superfinanciera.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito