Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Actualícese.com

Nuevos recursos


¿Cómo solicitar la licencia de paternidad en Colombia?


licencia de paternidad

Aquí hablaremos sobre...

  • Duración de la licencia de paternidad
  • Requisitos para acceder a la licencia de paternidad
  • Documentos para el trámite de reconocimiento y pago de la licencia

La licencia de paternidad en Colombia es un permiso remunerado de dos (2) semanas que le permite al padre trabajador ausentarse del trabajo para cuidar a su hijo recién nacido o adoptado. Aquí te explicamos los pasos para solicitarla.

La licencia de paternidad es una garantía para el pleno ejercicio de los derechos fundamentales de los niños y las niñas, en especial del derecho a recibir cuidado y atención por parte del padre. Consiste en un período remunerado otorgado al padre trabajador para acompañar y cuidar a su hijo o hija, asegurando su protección, el acceso al cuidado y los medios económicos necesarios para garantizar su mínimo vital (Sentencia T-114 de 2019, Corte Constitucional).

Duración de la licencia de paternidad

El parágrafo 2 del artículo 236 del CST dispone que el padre tiene derecho a dos (2) semanas de licencia de paternidad remunerada. Esta licencia aplica tanto para los hijos nacidos de su cónyuge o compañera permanente, como para el padre adoptante.

Requisitos para acceder a la licencia de paternidad

El único soporte válido para el otorgamiento de la licencia de paternidad es el registro civil de nacimiento del niño o niña, en el caso de hijos nacidos de su cónyuge o compañera permanente, o el acta en la que conste la entrega oficial del menor, en caso de adopción. El artículo 2.2.3.2.7 del Decreto 780 de 2016 contempla los siguientes requisitos adicionales:

  1. La licencia debe ser disfrutada dentro de los treinta (30) días siguientes al nacimiento del menor o a la entrega oficial del menor adoptado.
  2. El empleador o el trabajador independiente debe presentar el registro civil de nacimiento o el acta de entrega oficial ante la EPS o entidad adaptada, dentro de los treinta (30) días siguientes al nacimiento o entrega oficial del menor.
  3. Para el reconocimiento y pago de la licencia, el afiliado cotizante debe haber efectuado aportes durante los meses correspondientes al período de gestación de la madre. Si ha cotizado por un período inferior, el reconocimiento será proporcional.
  4. La licencia será liquidada con el IBC declarado por el padre en el mes del nacimiento del menor o en el que se realizó la entrega oficial.

Documentos para el trámite de reconocimiento y pago de la licencia

Para el reconocimiento, liquidación y pago de la licencia de paternidad, el aportante debe presentar ante la EPS o entidad adaptada los siguientes documentos:

  • Registro civil de nacimiento del menor o acta de entrega oficial del menor, en caso de adopción.
  • Certificado de licencia de maternidad, si el padre está afiliado a una EPS diferente a la de la madre, para efectos del reconocimiento y pago proporcional.
  • Solicitud de pago firmada por el aportante, mediante el medio dispuesto por la EPS o entidad adaptada.
  • Certificación bancaria con fecha de expedición no mayor a treinta (30) días calendario, emitida por la entidad financiera, que incluya los datos completos del titular de la cuenta. En caso de no contar con cuenta bancaria, se debe indicar el medio de pago en la solicitud, conforme a las opciones previstas por la EPS o entidad adaptada.
TAMBIÉN LEE:   Permisos para citas médicas: ¿es obligatoria la reposición de tiempo?

Angie Vargas, experta en derecho laboral, explica los pasos para solicitar la licencia de paternidad:

Disfruta de todos los beneficios exclusivos que te brinda ser suscriptor. Inicia sesión aquí para aprovechar al máximo lo que tenemos preparado para ti. Si aún no cuentas con una suscripción, te invitamos a que conozcas todas nuestras opciones disponibles.

Contenido para Suscriptores

Material relacionado

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,