Nuevos recursos


  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 15 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

Por Ley de financiamiento Coca-Cola realizó acuerdos de retiro con más de 170 trabajadores


Actualizado: 23 enero, 2019 (hace 7 años)

La Ley de financiamiento afectó el negocio, haciendo necesario e inminente ajustar el modelo operativo y la estructura organizacional a las nuevas condiciones tributarias y de mercado.

Coca-Cola Femsa tomó la decisión de realizar 177 acuerdos de retiro de trabajadores de la compañía a nivel nacional, debido a que realizó un proceso de transformación hacia un nuevo modelo soportado en las premisas de eficiencia y rentabilidad, que implica reducción de costos, optimización de la estructura organizacional y simplificación de procesos.

“La Ley de financiamiento afectó de forma importante el negocio, haciendo necesario e inminente ajustar el modelo operativo y la estructura organizacional a las nuevas condiciones tributarias y de mercado. Lo anterior representó la realización de acuerdos de retiro para 177 personas a nivel nacional”, manifestó la empresa a través de un comunicado la entidad.

“El cambio del régimen del IVA de monifasico a plurifásico implica para Coca-Cola Femsa un cambio sustancial en las reglas de juego de una inversión que trajimos al país representada en la planta más moderna del sistema Coca-Cola y que queda ubicada en el municipio de Tocancipá. Consideramos que afecta la seguridad jurídica y la confianza legítima de los inversionistas extranjeros”, dijo Silvia Barrera, vicepresidente de asuntos corporativos de la multinacional hasta el año anterior.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito