Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Sabías que las horas extra deben pagarse con recargos específicos según su tipo?
Las horas extra son un aspecto clave en la relación laboral y su correcta gestión es fundamental para empleadores y trabajadores. Conocer los límites legales, los recargos aplicables y las consecuencias de una liquidación incorrecta ayuda a prevenir errores y sanciones.
Para comprobar tu conocimiento sobre este tema, hemos preparado una evaluación de 15 preguntas de nivel intermedio. En ella encontrarás los aspectos clave sobre las horas extra, los recargos, su liquidación y las normas aplicables.
¿Estás listo para desafiar tus conocimientos?
1.
¿Cuándo se considera que un trabajador está realizando horas extra?
2.
¿Cuál es el horario de trabajo nocturno según el Código Sustantivo del Trabajo?
3.
¿Cuándo se genera el recargo dominical?
8.
¿Cuál es el límite máximo de horas extra que puede laborar un trabajador?
9.
¿Qué consecuencia puede enfrentar un empleador por no llevar el registro de horas extra?
10.
Una trabajadora tiene un salario fijo mensual y ha realizado horas extra todos los meses. Al momento de liquidar su prima de servicios, ¿estas horas extra deben incluirse en el cálculo?
11.
Caso práctico sobre hora extra diurna
María Rodríguez es auxiliar contable en la empresa Soluciones Empresariales SAS. Durante la primera semana del mes de agosto su jefe le extendió la jornada laboral debido a que la empresa necesitaba unos informes urgentes, el horario de María se extendió de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 a.m. a 6:00 p.m., para un total de 50 horas semanales.
Teniendo en cuenta que la jornada legal en Colombia es de 44 horas semanales, las horas trabajadas en exceso se consideran como extra diurnas.
En la siguiente tabla se ilustra la información de las horas extra y recargos
Tabla de horas extra y recargos
Tipo de hora extra | Porcentaje | Valor mínimo 2025* |
Hora extra diurna | 25 % | $8.088 |
Hora extra nocturna | 75 % | $11.323 |
Hora extra diurna dominical o festiva | 105 % | $13.264 |
Hora extra nocturna dominical o festiva | 155 % | $16.500 |
Tipo de recargo | Porcentaje | Valor mínimo 2025* |
Recargo nocturno | 35 % | $8.735 |
Recargo dominical o festivo | 80 % | $11.647 |
Recargo nocturno en dominical o festivo | 115 % | $13.911 |
Horas laboradas:50
Jornada legal:44
Horas extra diurnas:6
De acuerdo con la información anterior, seleccione correctamente cómo deben pagarse las horas laboradas en el caso de María:
12.
Caso práctico sobre hora extra diurna y nocturna
Diana Velasco trabaja de lunes a jueves, de 8:00 a.m. a 12:00 p. m y de 1:00 p.m. a 6:00 p.m. y los viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m., el miércoles, a solicitud del jefe tuvo que quedarse hasta las 9:00 p.m. para terminar un informe urgente.
Horario adicional trabajado el miércoles: de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.
Horas extra: 2 (1 hora extra diurna y 1 hora extra nocturna)
De acuerdo con la información anterior, seleccione correctamente cómo deben pagarse las horas laboradas en el caso de Diana.
13.
Caso práctico sobre hora extra y recargo nocturno
Carlos Gómez trabaja como operario de máquina plana y fileteadora en una empresa de confecciones. Su turno habitual es de lunes a viernes, de 10:00 p.m. a 6:00 a.m. y los sábados de 7:00 p.m. a 10:00 p.m. para un total de 44 horas semanales. El día sábado se le solicitó trabajar 4 horas extra para cubrir el turno de otro operario hasta las 2:00 a.m.
En la siguiente tabla se ilustra la información de las horas extra y recargos
Tabla de horas extra y recargos
Tipo de hora extra | Porcentaje | Valor mínimo 2025* |
Hora extra diurna | 25 % | $8.088 |
Hora extra nocturna | 75 % | $11.323 |
Hora extra diurna dominical o festiva | 105 % | $13.264 |
Hora extra nocturna dominical o festiva | 155 % | $16.500 |
Tipo de recargo | Porcentaje | Valor mínimo 2025* |
Recargo nocturno | 35 % | $8.735 |
Recargo dominical o festivo | 80 % | $11.647 |
Recargo nocturno en dominical o festivo | 115 % | $13.911 |
Total horas semanales trabajadas: 48
Jornada legal vigente: 44 horas semanales
Horario adicional trabajado el sábado: 4 horas de (10:00 p.m. a 2:00 a.m.)
Con la entrada en vigor de la jornada legal de 44 horas, se debe evaluar tanto el exceso de horas semanales como la naturaleza nocturna del turno.
De acuerdo con la información anterior, seleccione correctamente cómo deben pagarse las horas laboradas en el caso de Carlos.
14.
Caso práctico sobre dominical o festivo
José Castaño labora en una planta industrial y fue citado a trabajar el 20 de julio, día festivo nacional, en el horario de 10:00 a.m. a 6:00 p.m.
Día trabajado: festivo nacional
Horas trabajadas: 8
De acuerdo con la información anterior, seleccione correctamente cómo deben pagarse las horas laboradas en el caso de José.
15.
Caso práctico hora extra nocturna dominical o festiva
Marcela Méndez trabaja como operaria en una planta de producción de lunes a viernes cumpliendo con 44 horas semanales. El domingo 3 de agosto fue convocada a cubrir un turno adicional desde las 7:00 p.m. hasta las 10:00 p.m., fuera de su jornada ordinaria.
En la siguiente tabla se ilustra la información de las horas extra y recargos
Tabla de horas extra y recargos
Tipo de hora extra | Porcentaje | Valor mínimo 2025* |
Hora extra diurna | 25 % | $8.088 |
Hora extra nocturna | 75 % | $11.323 |
Hora extra diurna dominical o festiva | 105 % | $13.264 |
Hora extra nocturna dominical o festiva | 155 % | $16.500 |
Tipo de recargo | Porcentaje | Valor mínimo 2025* |
Recargo nocturno | 35 % | $8.735 |
Recargo dominical o festivo | 80 % | $11.647 |
Recargo nocturno en dominical o festivo | 115 % | $13.911 |
Día: Domingo (día dominical)
Horario: 7:00 p.m. a 10:00 p.m.
Tipo de hora: Extra nocturna en día dominical
De acuerdo con la información anterior, seleccione correctamente cómo deben pagarse las horas laboradas en el caso de Andrea.
Gracias por tomarte estos minutos.
Esperamos verte en la próxima evaluación.