Ups... llegaste tarde

Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.

Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.

Qué tan actualizado te sientes sobre los saldos a favor


Toma esta evaluación y descúbrelo

¿Qué tanto sabes sobre el ejercicio de la revisoría fiscal y la auditoría?

¿Qué tanto sabes sobre los saldos a favor y cómo optimizarlos?

Los saldos a favor en impuestos ocurren cuando un contribuyente ha pagado más impuestos de los que realmente debía. Esto puede suceder por varias razones, como retenciones en la fuente excesivas, pagos anticipados mayores a los necesarios o deducciones y créditos fiscales que reducen la obligación tributaria total. 

Beneficios de los saldos a favor: 

Mejora de liquidez: solicitar la devolución del saldo a favor puede mejorar la liquidez del contribuyente. 

Reducción de obligaciones fiscales futuras: utilizar el saldo a favor para compensar futuros impuestos puede reducir las obligaciones fiscales en períodos posteriores. 

Flexibilidad financiera: permite al contribuyente elegir la opción que mejor se adapte a su situación financiera actual. 

Por lo anterior, Actualícese ha creado esta evaluación llamada ABC de la devolución y compensación de saldos a favor, con el fin de que tomes el reto de revisar cómo se encuentran tus conocimientos sobre este importante tema. 

Esta evaluación consta de 20 preguntas de nivel intermedio sobre el correcto manejo de los saldos a favor. 

¡Iniciemos! 

1. 
¿Qué es un saldo a favor en impuestos?

2. 
¿Cuál es el plazo para solicitar la devolución de un saldo a favor en Colombia?

3. 
¿Cuál es la oportunidad para efectuar correcciones a las declaraciones tributarias en las cuales se pretenda aumentar un saldo a favor?

4. 
El proceso para llevar a cabo la solicitud de devolución de saldos a favor ante la Dian es:

5. 
Para solicitar la totalidad de un saldo a favor acumulado ante la Dian se debe primero pagar la deuda que al mismo tiempo se tenga con dicha entidad. Tal enunciado es:

6. 
En condiciones normales, la Dian tiene un plazo de 120 días para devolver los saldos a favor, contados a partir de la fecha en que se presenta la solicitud de devolución en debida forma. Tal enunciado es:

7. 
Los contribuyentes del régimen simple pueden solicitar devolución o compensación de saldos a favor al cambiar al régimen ordinario, y los saldos a favor en el régimen simple pueden compensarse automáticamente con los pagos bimestrales siguientes o la declaración anual del SIMPLE. Tal enunciado es:

8. 
Las declaraciones del IVA deberán ser firmadas por un contador público, vinculado o no laboralmente a la empresa, cuando se presente un saldo a favor, siempre que el responsable se encuentre obligado a llevar libros de contabilidad. Tal enunciado es:

9. 
¿Qué sucede si la solicitud de devolución de saldo a favor es rechazada?

10. 
La compensación de saldos a favor es el proceso mediante el cual un contribuyente aplica el saldo a favor de un impuesto para cubrir el pago de otro impuesto, pues así lo señala el artículo 815 del ET. Tal enunciado es:

11. 
¿Cuáles son las causas comunes de rechazo de una solicitud de devolución de saldo a favor?

12. 
Los saldos a favor en el impuesto sobre las ventas pueden originarse cuando se presenta alguna de las siguientes situaciones: el IVA descontable es mayor que el IVA generado, es decir, cuando el IVA pagado supera el IVA facturado; cuado hay un exceso de retenciones en la fuente a título de IVA; cuando las retenciones superan el IVA a pagar; y cuando se efectúan pagos en exceso o por conceptos no debidos. Tal enunciado es:

13. 
Actualmente las declaraciones tributarias que forman saldos a favor son la de IVA, la de renta y la del SIMPLE. Tal enunciado es:

14. 
Conforme con el artículo 855 del ET, la administración tributaria efectuará la devolución de los saldos a favor en el siguiente término: dentro de los quince (15) días siguientes a la fecha de la radicación de la solicitud en debida forma, cuando el solicitante cumpla los requisitos para acceder a la devolución automática. Tal enunciado es:

15. 
¿Cuál de las siguientes situaciones puede generar un saldo a favor en la declaración de renta?

16. 
¿Qué tipo de saldos a favor puede ser compensado con otras obligaciones tributarias?

17. 
¿Qué entidad es responsable de procesar las solicitudes de devolución de saldos a favor en Colombia?

18. 
¿Qué documento debe presentar un contribuyente para solicitar la devolución de un saldo a favor?

19. 
¿Qué debe hacer un contribuyente si la Dian solicita información adicional para procesar su solicitud de devolución?

20. 
¿Cuáles son los términos para devolver los saldos a favor por parte de la Dian?

¡No te vayas aún!

 

 

Quédate un momento más para recibir tu calificación junto con una valiosa retroalimentación que te ayudará a seguir mejorando.

 

 

Gracias por tomarte estos minutos.

 

 

¡Esperamos verte en la próxima evaluación!
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito