¡Estamos transmitiendo en vivo!


Novedades del nuevo proyecto de ley de financiamiento en materia de renta de personas jurídicas

Este es un beneficio gratuito para ti y solo debes identificarte con tu correo electrónico para acceder.

Actualícese.com

Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

¿Quiénes son los beneficiarios del pilar solidario en el nuevo sistema de pensiones?


renta básica del pilar solidario

Aquí hablaremos sobre...

  • Beneficiarios del pilar solidario
  • Requisitos

El pilar solidario del nuevo sistema de pensiones está destinado a proteger a las personas más vulnerables del país. Este mecanismo no contributivo es financiado por el Estado y busca garantizar una renta básica a quienes no tienen acceso a una pensión. A continuación, detallamos los beneficiarios.

El pilar solidario proporciona una renta básica que busca garantizar una subsistencia mínima para las personas más vulnerables del país que no tienen acceso a una pensión. Para 2024, el monto de esta renta es de $223.800, cifra que se ajusta anualmente de acuerdo con el IPC. Esta renta está dirigida principalmente a personas en condición de pobreza extrema, pobreza o vulnerabilidad, y no constituye una pensión, sino una ayuda de asistencia social

Beneficiarios del pilar solidario

De acuerdo con los artículos 3 y 17 de la Ley 2381 de 2024, los beneficiarios del pilar solidario son:

  • Hombres de 65 años o más y mujeres de 60 años o más que no reciben pensión.
  • Hombres de 55 años o más y mujeres de 50 años o más, con una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.
  • Pueblos indígenas y comunidades afrodescendientes.
  • Comunidades campesinas.
  • Cuidadores de personas con discapacidad.

Requisitos

Para ser beneficiario se debe ser colombiano y residir en el país. Además, es necesario estar clasificado dentro de los niveles de pobreza, pobreza extrema o vulnerabilidad (hasta el nivel C3 del Sisbén), y no recibir ninguna pensión​.

Para profundizar sobre el nuevo sistema de pensiones, te invitamos a consultar nuestra Cartilla Práctica Sistema de protección para la vejez, invalidez y muerte de origen común: Ley 2381 de 2024.

pilar solidario

¡Pero eso no es todo!

Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas, revistas, libros y especiales en versión digital, solo debes acceder aquí.

Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito
,