Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Reconocimiento contable de las inversiones en asociadas


Actualizado: 30 enero, 2019 (hace 7 años)

Respuesta de Juan David Maya a la pregunta

¿Qué aspectos contables deben ser considerados para realizar el reconocimiento de las inversiones en asociadas?

Juan David Maya, experto y consultor en Normas Internacionales expresa que las operaciones denominadas en el proceso contable como “inversiones en asociadas” deben ser reconocidas y medidas utilizando los criterios consagrados en la sección 14 del Estándar Internacional para Pymes, marco normativo que aplica para entidades del grupo 2.

Del mismo modo, se informa que existen inversiones en asociadas cuando realmente se puede influir de manera significativa, variable que puede ser analizada teniendo en cuenta el porcentaje de participación que debe estar entre el 20 % y el 50 %, el cual le permite hacer parte del proceso de la toma de decisiones.

Dichas inversiones pueden ser incorporadas en la contabilidad de la entidad mediante la utilización de tres métodos o modelos:

  • Modelo del costo.
  • Modelo del método de participación.
  • Modelo del valor razonable.
,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito