Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
Para efectos de la determinación del porcentaje fijo de retención, ¿cuáles son las condiciones para reconocer las rentas exentas de los numerales 1 a 8 del artículo 206 del ET?
Resueltas diciembre 13 de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios menciona que a los asalariados se les debe aplicar la retención en la fuente por el procedimiento 2, siguiendo las instrucciones dadas en el artículo 386 del Estatuto Tributario, en conjunto con lo que dispone el artículo 1.2.4.1.4 del Decreto 1625 de 2016.
De acuerdo con lo anterior, se puede concluir que, por ejemplo, si a un asalariado se le estaba calculando el porcentaje fijo en diciembre de 2018 para hacer la retención en la fuente por el procedimiento 2, se debió tomar los ingresos percibidos de los 12 meses anteriores y también se pueden restar las rentas exentas que señala el artículo 206 del Estatuto Tributario.