Mantente al día de nuestras transmisiones revisando siempre las próximas fechas y horarios en que estaremos al aire.
Déjanos tu correo electrónico y te notificaremos nuestros próximos eventos.
Nuevos recursos
ACTUALIDAD - 14 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 11 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
FORMATOS - 10 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
ACTUALIDAD - 9 abril, 2025
Cartillas Prácticas - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
FORMATOS - 9 abril, 2025
Guía Multiformato - 11 abril, 2025
Capacitación - 4 abril, 2025
Guía Actualícese - 15 abril, 2025
Guía Actualícese - 1 abril, 2025
Responde conferencista: Angie Marcela Vargas.
Si un empleador no realiza la entrega de dotación como lo dice la ley, ¿este acto podría ser una causal para una renuncia motivada por parte del trabajador?
Pregunta resuelta 11 de noviembre de 2022
La dotación es una obligación en especie y está regulada en el artículo 230 y siguientes del Código Sustantivo del Trabajo; a esta solo tienen derecho los trabajadores que devenguen hasta dos salarios mínimos y se debe entregar cada cuatro meses; por lo tanto, el trabajador tendrá derecho a la dotación si laboró tres meses consecutivos antes de la fecha de entrega de la dotación.
En el siguiente video, la Dra. Angie Marcela Vargas, especialista en temas laborales y en seguridad y salud en el trabajo, explica que cuando existen incumplimientos sistemáticos como la entrega de la dotación, el trabajador puede presentar la carta de renuncia motivada al empleador, donde se le manifieste la terminación del contrato por fuerza del empleador frente al incumplimiento de sus obligaciones laborales.
Después de tener la carta de renuncia motivada, el trabajador puede presentar dicha carta ante un juez y demandar al empleador para que este le pague la indemnización por despido injustificado como efecto de la renuncia motivada.