Nuevos recursos
Derecho Comercial - 21 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
FORMATOS - 20 febrero, 2025
Derecho Laboral - 20 febrero, 2025
ACTUALIDAD - 14 febrero, 2025
HERRAMIENTAS INTERACTIVAS - 14 febrero, 2025
Derecho Laboral - 13 febrero, 2025
Derecho Comercial - 11 febrero, 2025
Libros Blancos - 10 febrero, 2025
FORMATOS - 4 febrero, 2025
Cartillas Prácticas - 3 febrero, 2025
Respuesta de Diego Guevara M. a la pregunta
¿En la compra de activos fijos se debe aplicar retención en la fuente?
Resueltas julio 12 de 2018
Diego Guevara, experto en temas contables y tributarios, menciona que para comprender a quiénes les asiste la obligación tributaria de actuar como agentes de retención en la fuente, se debe hacer la lectura del artículo 368 del Estatuto Tributario.
Aclarado lo anterior, se precisa que en la venta de activos fijos, nace también la obligación de efectuar la retención en la fuente por concepto de otros ingresos, aplicando una tarifa del 2,5 %, pero si el activo a vender es por ejemplo un carro o una casa, a quien le corresponde hacer la retención es la notaría o la Secretaría de Tránsito, si la venta la realiza una persona natural.