Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Salario mínimo 2023: hoy vence el primer plazo legal para llegar a un acuerdo


Salario mínimo 2023: hoy vence el primer plazo legal para llegar a un acuerdo
Actualizado: 15 diciembre, 2022 (hace 3 años)

Gremios, centrales sindicales y gobierno le apuestan a una cifra concertada y razonable para el incremento del salario mínimo de los colombianos el próximo año.

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos, acompañada de los voceros de los empleadores y trabajadores del país, reiteró: “seguimos trabajando en la construcción de una cifra del incremento del salario mínimo de manera unificada y tenemos hasta mañana para hacerlo”.

Socializó: “Estamos trabajando para construir las medidas necesarias que permitan que efectivamente las colombianas y colombianos, tengan no solamente la cifra, sino también las acciones que permitan garantizar el valor adquisitivo del salario mínimo”.


Dijo, “se han tenido en cuenta elementos importantes y analizado las medidas que impactan o que mitigan la inflación en los alimentos fundamentalmente, las tasas de usura que impiden el acceso a los créditos y los precios de los medicamentos, entre otros”.


El presidente de la CUT, Francisco Maltés manifestó: «Queremos destacar que el gobierno ha recogido las cuatro propuestas del Comando Nacional Unitario y queremos precisar que la CUT, ha sido la única parte que ha presentado unapropuesta de incremento salarial del 20 % y por supuesto la hemos sustentado con suficiencia porque consideramos hay que hacer justicia social en este país».


Finalmente, el presidente de Fenalco y vocero de los gremios, Jaime Alberto Cabal, hizo un reconocimiento público a la titular de la cartera laboral: “por conducir tranquilamente las conversaciones y lograr el compromiso que se ha empeñado de que sea una cifra concertada para el año 2023”.

TAMBIÉN LEE:   Se crean nuevos formularios para reportar la información exógena cambiaria

Fuente: Ministerio del Trabajo.

,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito