Nuevos recursos


  Formato de arqueo de caja menor con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato de arqueo de caja general con macros

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel (con macros) para la toma de inventario físico

Auditoría y revisoría fiscal  - 10 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de clientes automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Formato en Excel de circularización de proveedores automatizado

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Modelos de conciliación bancaria (individual y conjunta) en Excel

Auditoría y revisoría fiscal  - 9 septiembre, 2025

  Exceles AAA

ACTUALIDAD  - 5 septiembre, 2025

Régimen sancionatorio en materia tributaria: estas son las facultades de la Dian


Régimen sancionatorio en materia tributaria: estas son las facultades de la Dian
Actualizado: 6 enero, 2023 (hace 3 años)

En materia tributaria existe un amplio régimen sancionatorio al cual se pueden ver enfrentados los contribuyentes y responsables de los distintos impuestos y obligaciones administradas por la Dian en el incumplimiento de los deberes a su cargo

Conoce las generalidades más importantes al respecto


En materia tributaria es usual hablar de las obligaciones formales y sustanciales de las que son responsables todos los contribuyentes de impuestos administrados por la Dian

Las primeras se refieren a los procedimientos que deben seguirse para cumplir con las segundas las cuales se relacionan con el pago del tributo a cargo

El incumplimiento de las obligaciones formales y sustanciales a cargo de los contribuyentes acarrea una serie de sanciones por parte de la administración tributaria con el propósito de seguir los lineamientos del numeral 9 del artículo 95 de la Constitución Política el cual establece que entre las obligaciones de los colombianos se encuentra el contribuir con el financiamiento de los gastos del Estado en el marco de los conceptos de justicia y equidad

En este sentido podríamos pensar las sanciones tributarias como herramientas coactivas del Estado para garantizar la contribución ante el incumplimiento del principio de solidaridad Dicho de otro modo la imposición de sanciones se origina en la inviabilidad de dejar al arbitrio de las personas la obligación de cumplir determinada responsabilidad tributaria para la institución del bien general

Para que el Estado pueda garantizar el recaudo de los recursos como fuente principal de sostenimiento de una nación se requieren mecanismos de coacción que exhorten al contribuyente a acogerse a las normas establecidas para el cumplimiento de sus obligaciones formales y sustanciales

Actos mediante los cuales pueden imponerse sanciones

De acuerdo con el artículo 637 del Estatuto Tributario ET las sanciones podrán imponerse por medio de una resolución independiente o en las respectivas liquidaciones oficiales efectuadas por la Dian como operadora de las normas sancionatorias empleando sus amplias facultades de fiscalización e investigación

Prescripción de la facultad para imponer sanciones

Cuando las sanciones se impongan en liquidaciones oficiales la facultad para imponerlas prescribirá en el mismo término que exista para practicar la respectiva liquidación oficial el cual será por regla general dentro de los tres 3 años siguientes a la fecha de vencimiento del plazo para declarar ver artículo 705 del ET Sin embargo existen algunas situaciones por las cuales este plazo puede variar dependiendo del tipo de declaración y las particularidades de la misma consúltalas en nuestra Cartilla Práctica Régimen sancionatorio Dian de la normativa a la liquidación

Facultad de fiscalización de la Dian

El artículo 684 del ET otorga a la Dian amplias facultades de fiscalización e investigación con el fin de asegurar que los contribuyentes cumplan las normas sustanciales motivo por el cual dicha entidad está autorizada para realizar las siguientes actividades

  • Verificar la exactitud de los datos o valores registrados en las declaraciones tributarias o demás informes
  • Realizar investigaciones que le permitan determinar si ocurrió un hecho generador de alguna obligación tributaria que no fue declarado en los términos contemplados en la norma
  • Citar al contribuyente o a terceros sea para que presenten informes o para ser interrogados
  • Ordenar al contribuyente o a terceros que están obligados a llevar contabilidad que exhiban sus libros y demás documentos sin descartar la posibilidad de que sean sometidos a un examen parcial El literal g del artículo 684 del ET hace énfasis en que la Dian puede revisar los estados financieros sistemas de reconocimiento así como la medición y los soportes que sirvieron de base para determinar los tributos
  • Solicitar la transmisión electrónica de la contabilidad y demás documentos
TAMBIÉN LEE:   Multas y sanciones para impuestos: preguntas frecuentes

De acuerdo con las actividades enunciadas se podría establecer que las facultades de la Dian se limitan a los casos allí contemplados toda vez que podrían catalogarse como de carácter específico No obstante el literal f del artículo objeto de análisis aclara que la entidad puede llevar a cabo todos los trámites necesarios para determinar de manera correcta los impuestos

Para conocer más detalles sobre el régimen sancionatorio tributario te invitamos a consultar nuestra Cartilla Práctica Régimen sancionatorio Dian de la normativa a la liquidaciónAllí podrás estudiar todos los temas relacionados con el régimen sancionatorio

Pero eso no es todo

Si eres suscriptor Oro o Platino y quieres acceder a todas nuestras cartillas revistas libros y especiales en versión digital solo debes acceder aquí

Catálogo
régimen sancionatorio
,
Descubre más recursos registrándote o logueándote. Iniciar sesión Registro gratuito